3 opciones antioqueñas para disfrutar del mar Caribe

Antioquia tiene mar. Es un mar hermoso, de color esmeralda en algunas partes y profundo azul marino en otras, con paisajes únicos, kilómetros y kilómetros de selva virgen y sitios naturales escondidos a la intemperie que son simplemente paradisiacos.

El mar antioqueño está en el Urabá, al noreste del departamento, y aquí hay tres municipios para disfrutar de la costa Caribe con experiencias inolvidables.

Una de las características más atractivas de la costa de Antioquia es que la salinidad del agua es muy baja, lo cual hace que los bañistas disfruten del Caribe y no tengan la sensación de que ‘el mar quema’.

¿Los destinos? Arboletes, San Juan y Turbo. Estos municipios y el distrito, respectivamente; tienen playas muy distintas entre sí, pero cada una con sus ingredientes únicos que las hacen espectaculares.

Turbo

Turbo tiene un mar turbio, de hecho ese es el motivo de su nombre. Sin embargo, posee sitios seguros y turísticos para disfrutar del golfo.

Playa La Martina y Bahía de los Enamorados son dos de los lugares más turísticos para disfrutar de los encantos del Caribe.

El proyecto ecoturístico Simona del Mar es uno de los hospedajes más atractivos del lugar, debido a que se encuentra entre manglares reforestados sobre antiguos potreros y su cercanía a la playa le convierte en un escenario perfecto para vivir atardeceres increíbles o un día de sol cargado de felicidad y paz.

Su biodiversidad es increíble. En ‘Simona’ encontrarás -con certeza-: osos perezosos, centenares de aves y el cangrejo azul, especie en peligro de extinción.

Además, su gastronomía es deliciosa. El plato ganador y referencia es el Rey del Mar, que es una pelota de pescado apanado relleno de queso y mariscos.

Quienes se atreven a recorrer Turbo pueden hacerlo en bicicleta, medio de transporte muy utilizado en la subregión, pero que permite apreciar con calma el entorno.

Además, un sitio hermoso para conseguir fotografías y desestresarse es el Muelle turístico Pisisí. (Ver más información de Turbo)

San Juan de Urabá

Daniela Montoya, @danielaporelmundo, disfruta de Mundito, en San Juan de Urabá. Fotografía: Jorge Porras.

San Juan de Urabá es, quizá, el destino natural más virgen al que llegarás en la costa antioqueña. Sus playas son paraísos biodiversos que contrastan con un Caribe bicolor entre esmeralda y azul marino, resguardado por un pueblo humilde que se camufla en el litoral entre extensas plantaciones de palma.

Entre sus playas destaca Mundito, frente al Hotel Cocoloco. Mundito, se caracteriza por estar limpia, con agua cálida y oleaje moderado. Los colores del agua son encantadores, pero cuando confabulan con el atardecer, son simplemente un espectáculo digno de admirar.

La gastronomía de Cocoloco es otro factor que hace esta playa ganadora. Las recetas a base de mariscos son exquisitas y sabrosas.

Hay platos tan bien pensados, que se crearon para ocasiones especiales como cenas románticas. Por ejemplo, el Mariscos Cocoloco es espectacular.

«Es una variedad de todo tipo de mariscos. Lleva pulpo, calamar, caracol pala, caracol copey, camarones, entre otros. Luego que tenemos todos esos mariscos cocinados, los bañamos en una crema de coco extraída por nosotros mismos», cuenta Jakelin Mendoza, una de las cocineras del hotel. Además, revela que la creación es de Enoc, uno de sus compañeros.

Arboletes

Hay dos atractivos que hacen a Arboletes un municipio muy ganador para disfrutar. Se trata del muelle y de los rompeolas que funcionan de trampolines y tras el salto sumergirse en la aventura de sentirse vivo mientras se aguanta la respiración.

Aunque a ciencia cierta no son atractivos turísticos, los rompeolas son el punto de encuentro de todo bañista que decide disfrutar del agua clavándose en la playa de Arboletes.

Niños, jóvenes y adultos no escapan de la tentación de intentarlo y se les pasan las horas jugando en el mar.

Entre los rompeolas está la Flor del Paraíso, el muelle que consta de 137 metros de largo y recorrerlo es una experiencia mágica, por la conexión con el mar, el paisaje y el ambiente que se percibe.

Puede recorrerse de día y noche; y es un espacio muy concurrido por las familias que se agrupan para ver cómo el sol se esconde por el occidente.

Los arboletinos coinciden en que el muelle se volvió uno de los puntos turísticos más importantes de la subregión y que ahora es en un punto de encuentro para que locales y foráneos convivan disfrutando del antojador, siempre alegre y sorprendente Caribe.

Etiquetas

,

Artículos que te pueden interesar

Un comentario

  1. Y Necoclí, uno de los municipios de Urabá y el mar de Antioquia con gran proyección turística, hoteles, restaurantes, destinos y Tours para disfrutar la cultura y naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies