


Anterior
Siguiente
El Municipio de Anorí fue fundado en el año 1808. Es un territorio que nació por la explotación de la minería del Oro, y está rodeado de grandes extensiones de bosques y áreas de reservas protegidas dónde abunda la flora y la fauna, inclusive con especies endémicas como El Arrierito Antioqueño (Lipaugus Weberi), un ave que solo se encuentra en Anorí. Así mismo, tiene grandes acontecimientos como ser el lugar donde nació el muralista Pedro Nel Gómez y el poeta León Zafir. En Anorí se producen deliciosos productos como Chocolates, Cafés, Mieles y mucho más. Anorí es un lugar que debes conocer.
Festividades
- Semana Santa (10 Abril)
- Fiestas de la Antioqueñidad – Anorí se viste de Antioquia (Festivo de Asunción Virgen María)
- Conmemoración del Día del Campesino (2 Junio)
- Fiesta de la Virgen de Fátima (13 Mayo)
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Medellín – Partidas de Cisneros en dirección a Yolombó – Partidas de Yolombó en dirección a Amalfi – Partidas de Amalfi (sector los mangos) en dirección al Municipio de Anorí.
- Vías Alternas: Medellín – Yarumal – Campamento – Anorí
- Transporte Publico: Coonorte
- Precio Transporte Público: $45.000 en promedio
- Peajes: 1 (Vía Principal)
- Precios Peajes: $ 11.300 en promedio