Anzá

Subregión

Occidente

Población

7.169 habitantes

Temperatura

26° C

Distancia a Medellín

2 h 48 min (96.7 km)

Anzá el mirador del Río Cauca, es un Pueblo antioqueño tradicional, de buenas costumbres y personas honradas, donde todo el mundo te saluda, rodeado de exuberante naturaleza en pleno bosque seco tropical, rico en aguas limpias y cristalinas para tomar frescos baños, gracias a su agradable clima caliente; Municipio agrícola, ganadero, de minería tradicional y barequeo, aún vestido de historia indígena y colonial, con caminos riales y de herradura que nos harán viajar en el tiempo. Además fue y es, el epicentro histórico de la obra de costumbrismo mágico, llamadoVilla Maga” del maestro pintor, escritor, diseñador gráfico, compositor, músico y ahora muralista León Octavio Osorno Aguirre.

Festividades

  • Fiestas del Cacique Curumé (Último festivo Junio)
  • Fiestas de la Integración y del Café Corregimiento Güíntar (Segundo festivo Noviembre)
  • Fiestas de la Virgen del Carmen (16 Julio)
  • Festival de Vaqueria (21 Marzo)
  • Fiestas Patronales San Francisco de Asís (4 Octubre)

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Medellín – Túnel de Occidente – San Jerónimo – Entrada de Santa Fe de Antioquia a la izquierda – Puente Quebrada Tonusco – Estadero Doña Rosa – Parque Principal
  • Vías Alternas: Medellín – Caldas – Amagá – Bolombolo -Puente Río Cauca – Vía derecha a Santa Fe – Estadero Doña Rosa
  • Transporte Publico: Sotrauraba – Gomez Hernandez – Surandina
  • Precio Transporte Público: Gómez Hernandez $19.000 – Surandina $25.000 – Sotrauraba (Micro$16.000) (Expres $19.000) (Premium $25.000) Precios aproximados.
  • Peajes: 1 en vía principal (Túnel de Occiente) y 1 vía alterna (Amagá)
  • Precios Peajes: $32.400 en promedio (Túnel de Occidente) $8.700 en promedio (Amagá)

Atractivos turísticos:

La «Cascada Torito» está ubicada a 5 kilómetros de la Cabecera Municipal en la Quebrada la Quiuná. Tiene un caída de agua de casi 20 metros, en este lugar podrás tomar baños, pescar y realizar camping.

Preciosos lugares desde donde podrás disfrutar del bello paisaje que nos regala el Río Cauca, conectar con la naturaleza y disfrutar de una suave brisa.

Lugar ideal para el avistamiento de aves.

Es una zona forestal ubicada entre los municipios de  Anzá, Caicedo y Santa Fe de Antioquia con 10.086 hectáreas boscosas que protegen más de 300 diferentes especies de animales.

Murales permanentes «Villa Maga» del Maestro León Octavio Osorno (Balita) ideal para conocer y disfrutar de lo bello del arte.

Puedes realizar senderismo por 8 diferentes senderos ubicados alrededor de la Cabecera Municipal, caminos de herraduras y rieles. Ideal para reencontrarnos con nuestra tradición antioqueña  y tomar un poco de aire en el camino.

Puedes realizar pesca deportiva en las diferentes quebradas fluentes del Río Cauca que hay en el Municipio, donde podrás encontrar sabaletas y otras especies más.

Está ubicado a unos 21 kilómetros de la Cabecera Municipal, es un corregimiento que conserva la tradición antioqueña en su infraestructura y en su Parque Principal.  

Destinos y experiencias que
podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies