





Anzá el mirador del Río Cauca, es un Pueblo antioqueño tradicional, de buenas costumbres y personas honradas, donde todo el mundo te saluda, rodeado de exuberante naturaleza en pleno bosque seco tropical, rico en aguas limpias y cristalinas para tomar frescos baños, gracias a su agradable clima caliente; Municipio agrícola, ganadero, de minería tradicional y barequeo, aún vestido de historia indígena y colonial, con caminos riales y de herradura que nos harán viajar en el tiempo. Además fue y es, el epicentro histórico de la obra de costumbrismo mágico, llamado “Villa Maga” del maestro pintor, escritor, diseñador gráfico, compositor, músico y ahora muralista León Octavio Osorno Aguirre.
Festividades
- Fiestas del Cacique Curumé (Último festivo Junio)
- Fiestas de la Integración y del Café Corregimiento Güíntar (Segundo festivo Noviembre)
- Fiestas de la Virgen del Carmen (16 Julio)
- Festival de Vaqueria (21 Marzo)
- Fiestas Patronales San Francisco de Asís (4 Octubre)
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Medellín – Túnel de Occidente – San Jerónimo – Entrada de Santa Fe de Antioquia a la izquierda – Puente Quebrada Tonusco – Estadero Doña Rosa – Parque Principal
- Vías Alternas: Medellín – Caldas – Amagá – Bolombolo -Puente Río Cauca – Vía derecha a Santa Fe – Estadero Doña Rosa
- Transporte Publico: Sotrauraba – Gomez Hernandez – Surandina
- Precio Transporte Público: Gómez Hernandez $19.000 – Surandina $25.000 – Sotrauraba (Micro$16.000) (Expres $19.000) (Premium $25.000) Precios aproximados.
- Peajes: 1 en vía principal (Túnel de Occiente) y 1 vía alterna (Amagá)
- Precios Peajes: $32.400 en promedio (Túnel de Occidente) $8.700 en promedio (Amagá)