El senderismo puede ser una excelente manera de conectar con la naturaleza, salir de la rutina y mejorar el estado físico. También puede ser una forma de experimentar la cultura y la historia de una región, a través de caminatas por senderos rurales y visitas a pueblos cercanos.
Caldas es un territorio diverso y rico en paisajes, el senderismo es una actividad turística popular. Los excursionistas pueden disfrutar de caminatas por las montañas, los valles y los bosques de la región, así como de la oportunidad de ver aves y tomar fotografías de paisajes impresionantes. Además, el turismo rural en la zona ofrece experiencias auténticas y únicas que permiten a los visitantes conectarse con la cultura y la vida cotidiana de las comunidades locales. En resumen, el senderismo en Caldas puede ser una experiencia turística enriquecedora para los locales y los visitantes.


“Vámonos a pie”
- A pie por el Alto de la Cruz: para llegar al Alto de la Cruz, puedes realizar una caminata de aproximadamente 30 minutos desde el parque principal de Caldas. El sendero tiene un grado de dificultad moderado y en algunos tramos puede ser un poco empinado, pero el esfuerzo vale la pena ya que al llegar a la cima, podrás disfrutar de una hermosa vista panorámica del municipio y sus alrededores.
En la cima, además de la cruz, encontrarás un pequeño parque y una placa conmemorativa. El lugar es muy popular entre los habitantes del municipio y los turistas que visitan la región, especialmente durante la Semana Santa, cuando se realiza una procesión hasta la cima como parte de las celebraciones religiosas.

- A pie por La Cascada la Miel: en esta ocasión, el recorrido será por carretera destapada para llegar al Alto de La Cruz de Caldas (aproximadamente 30 minutos), luego pasarás por un sendero natural poco frecuentado de bosque nativo y bosque de pino pátula para llegar a la cascada La Miel (aproximadamente 40 minutos); El sendero tiene un grado de dificultad alto y en algunos tramos puede ser un poco empinado, pero el esfuerzo será recompensado al final del recorrido con una caída de agua helada de unos 10 metros de altura.
¿Sabías que…? Tiene una pendiente superior al 80%.

- A pie por el Alto de la Romera: para llegar a este lugar, debes ubicarte en la parte nororiental del municipio de Caldas. En el alto de Piedras Blancas, sobresalen cascadas, parches boscosos de vegetación nativa y especies introducidas. Este lugar es un punto de observación de flora como bromelias y heliconias, y vegetación arbórea como cedros, robles, arrayanes y diversas especies de fauna. Esta es una zona ideal para acampar y conocer un sendero ecológico.
¿Sabías que…? El alto es compartido con el municipio de Sabaneta y está situado en la parte nororiental del municipio.
Pero esto no es todo, Caldas tiene más de 30 rutas de senderismo, algunas de ellas conectan con otros municipios como lo son Sabaneta, Amagá y El Retiro.
Recomendación: lleva siempre ropa y calzado cómodo, agua para hidratarte, protector solar y repelente de insectos. Además, es importante respetar las normas de cuidado y conservación del medio ambiente para preservar estos espacios naturales.
Operadores turísticos para aventurar en Caldas:
Conoce la historia, cultura, cerámica y paisajes de la región con Corporación Turística Cielo Roto – 314 8357795
Adéntrate en la naturaleza y cascadas de Caldas con Diego Ramírez – 311 7245750