Caldas

Subregión

Valle de Aburrá

Población

83.215

Temperatura

23°C

Distancia a Medellín

40 min (23.7 km)

Cuna de artistas y biodiversidad

Caldas es un municipio ubicado al sur del Área Metropolitana, rodeado de recursos naturales en lugares destacados por su biodiversidad como el Alto de San Miguel, que son regados por una gran cantidad de afluentes hídricos entre los que se destaca el nacimiento del Río Aburrá, mejor conocido como Río Medellín.

El municipio es destino de turistas religiosos que visitan la Catedral de Nuestra Señora de las Mercedes, la Capilla Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, el Alto de la Cruz, la Capilla La Transfiguración del Señor o la Iglesia San José de la Montaña entre otros, además de contar con el Museo de Arte Religioso.

Ir a Caldas por obleas con arequipe es una de las costumbres que se ha mantenido de generación en generación, así como también lo es conocer el Museo de la Cerámica, que rinde homenaje a esta tradición que permanece en el municipio. 

Si eres de los turistas que sienten especial afinidad por la naturaleza, el senderismo, el descanso, el bienestar o el turismo religioso, Caldas es uno de los destinos que tanto esperas.

Actividades imperdibles en Caldas

Un sitio emblemático por sus cristalinas aguas forman el nacimiento del río Medellín. Es el escenario perfecto para realizar una verdadera conexión con la naturaleza, porque allí está el 16% de la biodiversidad colombiana. Es el lugar perfecto para practicar senderismo, ciclomontañismo o simplemente desconectarse y disfrutar del paisaje. Es recomendable contactar a guías locales para adentrarse en el Alto de San Miguel.

Este lugar es perfecto para el ecoturismo y realizar actividades como senderismo o camping. Allí puedes encontrar cascadas, charcos y cientos de especies de flora que te sorprenderán. Esta es una zona boscosa y de una altura superior a los 2.500  metros, por lo que te recomendamos tener ropa para el frío. Es muy importante estar acompañados por guías locales que conozcan la zona.

1500 piezas  de vajilla hacen parte de este magnífico museo  símbolo del municipio. Allí está reflejada la historia y la tradición cerámica que por años se ha practicado en Caldas. Además, para hacer más atractivo este lugar, allí puedes asistir a un taller de aromaterapia para conocer los procesos de transformación del barro hasta llegar a ser hermosas vajillas.

Estos son dos lugares de encuentro con amigos y familiares. En el Kaiser podrás escuchar las joyas de la música colombiana y latinoamericana. En La Mulera, ubicada en la antigua estación del tren, podrás disfrutar de la magia de un sitio que le rinde homenaje a las típicas fondas antioqueñas.

Descubre por qué Caldas es mágico

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Destinos y experiencias que podrían interesarte

La Tierra del Siempre Volver
El municipio de paisajes teñidos de verde
La pirámide natural más grande del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies