



Campamento es conocido como «Cuna de la Independencia de Antioquia». El nombre de Campamento proviene seguramente porque la zona era utilizada como campamento por los arrieros que viajaban entre la Región Norte y Nordeste de Antioquia.
Sus tierras son especiales para la ganadería y la agricultura, aunque tradicionalmente han sido explotadas para la extracción de oro y níquel.
Festividades
- Fiestas de la Panela y el Campesino (Junio)
- Semana de la Juventud y la Cultura (Septiembre)
- San Isidro (Agosto)
- Batalla de Chorros Blancos (12 Febrero)
- Día de la Antioqueñidad (11 Agosto)
- Cumpleños Municipio (23 Abril)
- Fiestas Patronales, Virgen Nuestra Señora del Rosario (Octubre)
- Navidad comunitaria (16 – 24 Diciembre)
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Vía a La Costa
- Vías Alternas: 1. Ruta de La Leche (Por San Pedro de Los Milagros) 2. Carolina del Príncipe – Guadalupe – Angostura
- Transporte Publico: Coonorte
- Precio Transporte Público: $30.000 en promedio
- Peajes: 3 (Trapiche, Don Matías, Los Llanos)
- Precios Peajes: $14.500 en promedio (Peaje Trapiche) $13.500 en promedio (Peaje Don Matías) $10.000 en promedio (Peaje Los Llanos)