Campamento

Subregión

Norte

Población

9.243 habitantes

Temperatura

24°C

Distancia a Medellín

3 h 33 min (142 km)

Campamento es conocido como «Cuna de la Independencia de Antioquia». El nombre de Campamento proviene seguramente porque la zona era utilizada como campamento por los arrieros que viajaban entre la Región Norte y Nordeste de Antioquia.

Sus tierras son especiales para la ganadería y la agricultura, aunque tradicionalmente han sido explotadas para la extracción de oro y níquel.

Festividades

  • Fiestas de la Panela y el Campesino (Junio)
  • Semana de la Juventud y la Cultura (Septiembre)
  • San Isidro (Agosto)
  • Batalla de Chorros Blancos (12 Febrero)
  • Día de la Antioqueñidad (11 Agosto)
  • Cumpleños Municipio (23 Abril)
  • Fiestas Patronales, Virgen Nuestra Señora del Rosario (Octubre)
  • Navidad comunitaria (16 – 24 Diciembre)

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Vía a La Costa
  • Vías Alternas:  1. Ruta de La Leche (Por San Pedro de Los Milagros) 2. Carolina del Príncipe – Guadalupe – Angostura
  • Transporte Publico: Coonorte
  • Precio Transporte Público: $30.000 en promedio
  • Peajes: 3 (Trapiche, Don Matías, Los Llanos)
  • Precios Peajes:  $14.500 en promedio (Peaje Trapiche) $13.500 en promedio (Peaje Don Matías) $10.000 en promedio (Peaje Los Llanos)

Atractivos turísticos:

Son tres hermosas cascadas en medio de diversidad de vegetación. En la última cascada hay un hermoso charco para disfrutar, se llega allí caminando unos 20 minutos desde la Cabecera Municipal.

Ubicada en La Vereda Los Chorros, fundada por Mujeres Víctimas del Conflicto Armado del Municipio, constituida para trabajar en una economía solidaria.

Ubicados sobre la vía Campamento – Yarumal, se encuentra este delicioso restaurante, muy conocido en el Municipio por su exquisita gastronomía. Un lugar imperdible.  

Es una fina agroturística, lugar ideal para conocer sobre los procesos de piscicultura y disfrutar de sus zonas verdes.

En este lugar podrás aprender y disfrutar de todo el proceso panelero, este Trapiche tiene más de 50 años y lo convierte en un ícono de tradición y resistencia del Municipio.

Es una de las Iglesias más importantes del Municipio, lleva el nombre bajo advocación de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, como varias parroquias en el Departamento de Antioquia.

Este Obelisco hace homenaje al combate de Chorros Blancos que se dio en el año 1820 entre el ejército patriota de la República de Colombia bajo el mando del General José María Córdova y las Tropas españolas.

Hermosas cascadas en un rincón del Municipio, es un tesoro natural escondido, rodeado de mucha vegetación y una gran biodiversidad de fauna y flora, es de aguas cristalinas y aire puro.

Actividades imperdibles en

Destinos y experiencias que
podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies