Cañasgordas

Subregión

Occidente

Población

16.037 habitantes

Temperatura

21°C

Distancia a Medellín

3 h 3 min (112 km)

Cañasgordas «Paraíso para propios y visitantes»  Tierra productora de café, murrapo, cacao y caña, con climas cálidos, templados y fríos, imponentes montañas enmarcadas en la labor campesina, de gente amable, laboriosa y de ferviente fe. Cañasgordas cuenta con lugares mágicos por explorar, pero sobre todo dignos de preservar, desde la biodiversa Reserva Natural Alto de Insor, que se impone ante los visitantes con su bosque de niebla, hábitat del águila crestada y lugar de paso del oso de anteojos; hasta caídas de agua con historias místicas, miradores y senderos naturales.

Festividades

  • Fiestas del Folclor y del Deporte (10 – 15 Agosto)
  • Fiestas del Campesino (10 – 15 Agosto)
  • Fiestas del Santo Cristo de Cañasgordas (14 Septiembre)
  • Fiestas del Chócolo de Cestillal (Julio)
  • Semana Santa
  • Bicitravesía Cañasgordas (3 Julio)

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Medellín – Urabá
  • Transporte Publico: Sotraurabá – Gómez Hernádez – Cootransuroccidente
  • Precio Transporte Público: Entre $22.000 y $30.000 en promedio
  • Peajes: 1 (Túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez)
  • Precios Peajes: $18.100 en promedio

Atractivos turísticos:

Ubicados en la vereda La Esperanza. Allí se encuentra el cementerio de los indígenas que habitaron sobre el Valle de Río Sucio, ideal para aprender sobre nuestros antepasados y conectar con los espacios que ocuparon nuestros antepasados.  

La Iglesia San Carlos Borromeo, fue fundada en el año 1781, en el año 1908 fue traída la venerable y milagrosa imagen del Santo Cristo y en el año 2008 fue nombrada como “Santuario Arquidiocesano  del Santo Cristo” por el Monseñor Orlando Antonio Corrales García.

Ubicada en el Parque Los Libertadores, con una infraestructura muy llamativa construida con  frontis en ladrillo y pegamento blanco.

Ubicada en la Vereda Buenos Aires, parte alta. Es una capilla llena de mucha espiritualidad y donde algunas personas van para pedir milagros.

Una de las diferentes capillas que tiene el Municipio, para conectar con la espiritualidad e ideal para los interesados en atractivos turísticos.

Es un bosque de niebla con una amplia variedad de flora y fauna, Reserva Natural protegida en jurisdicción de Urabá y algunos municipios del Occidente lejano.

Un lugar para disfrutar de todo el paisaje del Municipio, una refrescante brisa, compartir en familia o amigos, o para simplemente conectar con la naturaleza y con nosotros mismos, es un lugar lleno de tranquilidad.

Un lugar que es reconocido por ser un gran atractivo ecoturístico, cascada y piscina natural, ideal para darse un baño, ir y compartir con amigos y familia, disfrutar de sus zonas verdes y conectar con la naturaleza.

En el Municipio podrás encontrar diferentes fincas de café, donde conocerás de todo el proceso de recolección y transformación del café, vivir esta experiencia más de cerca y por qué no, disfrutar de un buen café.

Destinos y experiencias que
podrían interesarte

2 comentarios

  1. Con quién me contacto para participar con mi orquesta el las festividades de este municipio mi número telefónico es 3128972087 estaré presto así sea en participación

    1. Debes ponerte en contacto directo con la Alcaldía de Cañasgordas, ellos te pueden dar toda la información que necesitas.
      Su teléfono es +57 323 573 8793

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies