




Cañasgordas «Paraíso para propios y visitantes» Tierra productora de café, murrapo, cacao y caña, con climas cálidos, templados y fríos, imponentes montañas enmarcadas en la labor campesina, de gente amable, laboriosa y de ferviente fe. Cañasgordas cuenta con lugares mágicos por explorar, pero sobre todo dignos de preservar, desde la biodiversa Reserva Natural Alto de Insor, que se impone ante los visitantes con su bosque de niebla, hábitat del águila crestada y lugar de paso del oso de anteojos; hasta caídas de agua con historias místicas, miradores y senderos naturales.
Festividades
- Fiestas del Folclor y del Deporte (10 – 15 Agosto)
- Fiestas del Campesino (10 – 15 Agosto)
- Fiestas del Santo Cristo de Cañasgordas (14 Septiembre)
- Fiestas del Chócolo de Cestillal (Julio)
- Semana Santa
- Bicitravesía Cañasgordas (3 Julio)
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Medellín – Urabá
- Transporte Publico: Sotraurabá – Gómez Hernádez – Cootransuroccidente
- Precio Transporte Público: Entre $22.000 y $30.000 en promedio
- Peajes: 1 (Túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez)
- Precios Peajes: $18.100 en promedio
2 comentarios
Con quién me contacto para participar con mi orquesta el las festividades de este municipio mi número telefónico es 3128972087 estaré presto así sea en participación
Debes ponerte en contacto directo con la Alcaldía de Cañasgordas, ellos te pueden dar toda la información que necesitas.
Su teléfono es +57 323 573 8793