Caracolí

Subregión

Magdalena Medio

Población

4.532 habitantes

Temperatura

26°C

Distancia a Medellín

3 h 7 min (146 Km)

Caracolí, tierra de paz y gente amable, municipio que te deja fascinado por su gran riqueza de biodiversidad, lo que lo hace un destino mágico a tan solo a dos horas y media de la ciudad de Medellín.

El territorio posee variedad de ríos,  bosques húmedos y tropicales que albergan gran cantidad de especies de fauna y flora, así gozando de la imponente vista desde el Mirador del Cañón, lo cual tiene un valor ambiental importante. Además, del tesoro subterráneo del complejo Kárstico Cavernas del Nus y la gran historia que lo envuelve al ser un municipio con mayor influencia del Ferrocarril de Antioquia, aún conservando la cultura antioqueña, donde incidió en el desarrollo de sectores productivos como mineros y comerciantes. En este paraíso también se puede vivenciar fincas productoras de cacao, caña y leche, lo que te permitirá disfrutar de la autenticidad del campo.

La iglesia es la más importante del municipio, con una imponente arquitectura  y diseños que la hace muy llamativa. Si disfrutas del turismo religioso, es un lugar que no te puedes perder, es un testimonio de la fe y devoción de la comunidad local. 

 

La Capilla María Auxiliadora, majestuosamente ubicada en la plaza principal de Caracolí, se ubica al frente a la antigua estación del ferrocarril, convirtiéndose en un símbolo icónico de esta localidad. El interior de la iglesia, decorado con pinturas sagradas y vitrales coloridos, crea un ambiente de serenidad y devoción. 

Conectado con las Cavernas del Nus, es el Río que se encuentra en el recorrido hasta las cavernas, donde podrás refrescarte, descansar y darte un baño. Sus aguas cristalinas y exuberante vegetación hacen de este lugar el destino ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza. Sumérgete en la serenidad y la frescura de Balnearios Río Nus en Caracolí y déjate envolver por la magia de este lugar único.

En el lugar podrás encontrar el último árbol que queda en el Municipio de la época colonial. Es un árbol con una altura de unos 80 metros y unos 8 metros de diámetro, para llegar allí se atraviesa un sendero ecológico con una gran riqueza vegetal y de fauna.

Este, es un Trapiche en conjunto conformado por varias fincas de la Vereda Sardinas. Son fincas campesinas que procesan productos derivados del cacao, caña y leche. Allí podrás aprender sobre el trabajo colectivo y organizado de una comunidad y además vivir la experiencia de procesamiento de estos productos.

Están ubicadas en la Vereda La Mesa, a unos 30 kilómetros de la zona urbana del Municipio y es un lugar de una gran diversidad de materia como el cuarzo, calcita o mármol, que podrás ir observando durante el recorrido del lugar.

Estas cavernas milenarias presentan una belleza natural impresionante, con formaciones rocosas únicas y pasajes laberínticos que invitan a explorar sus misterios. Las Cavernas del Nus en Caracolí son un tesoro escondido que cautiva a aquellos que buscan aventuras y maravillas naturales en un entorno de espectacularidad indescriptible.

Este bello paisaje hace parte de una de las maravillas que se encuentran en el camino hacia las Cavernas del Nus. Es el Cañón del Río Samaná Norte y Nare. El Mirador del Cañón en Caracolí  con sus imponentes paredes rocosas y la exuberante vegetación crean un escenario majestuoso y lleno de vida.  

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Destinos y experiencias que podrían interesarte

Pueblo Blanco y Callejones de Colores
El pueblo de los 1000 colores
Un municipio con música, religión y gastronomía en su alma
El paraíso natural de Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies