


Denominado, por los municipios aledaños en la Región, como el “Emporio de Riqueza”. Su nombre es derivado del lenguaje de los indígenas del Urabá antioqueño, catíos emberá, para los cuales Carepa significa «Papagayo».
Su economía está basada principalmente en el cultivo de plátano y yuca y la exportación de los mismos. Es un municipio con una gran diversidad cultural que sin duda es imperdible.
Festividades
- Fiestas de San Pacho (Puente Noviembre)
- Aniversario del Municipio (15 Diciembre)
- Fiestas del Campesino (Agosto)
- Fiestas de la Antioqueñidad (Agosto)
¿Cómo llegar?
Vía Principal: Medellín – Santa Fe de Antioquia – Cañasgordas – Mutatá – Carepa
Transporte Publico: Sotrauraba – Gomez Hernandez
Precio Transporte Público: $72.000 en promedio
Peajes: 2
Precios Peajes: $50.000 en promedio