Cisneros

Subregión

Nordeste

Población

9.775

Temperatura

30°C

Distancia a Medellín

1 h 20 min (77.9 km)

Tierra de ferrocarriles

El municipio de Cisneros está ubicado en el nordeste del departamento, cuyo origen estuvo directamente relacionado con la fundación del Ferrocarril de Antioquia; su nombre tiene relación con el ingeniero Francisco Javier Cisneros, quien fuera el responsable de dicho ícono del transporte.

En su historia está que, durante muchos años, la estación Cisneros fue la central de la línea del Nus y esta es la razón por la cual allí descansa la Máquina 45, la primera locomotora que cruzó el Túnel de La Quiebra.

Una de las experiencias imperdibles de este municipio es la visita a los trapiches paneleros, donde el visitante puede hacer parte del proceso de preparación de la panela; también los deportes de aventura como el rápel, canyoning o senderismo pueden realizarse en lugares turísticos como la Cascada El Caney.

En Cisneros hace calor, por eso se recomienda llevar ropa fresca.

Actividades imperdibles en Cisneros

Hace parte de los íconos de la ingeniería Antioqueña. Esta obra, inaugurada en 1929,  conectó al Valle de Aburrá con el Nordeste y el Magdalena Medio antioqueño. Cruzarlo es una experiencia mágica por lo que significó para el desarrollo comercial, turístico, cultural y de transporte en el departamento. Además tiene una gran carga simbólica porque construirlo fue un gran reto de ingeniería y es símbolo de la pujanza de los antioqueños.

Este es un atractivo natural que seguro conectará con quienes les gusta la aventura. Está ubicado a unos 15 minutos de la cabecera municipal y tiene una belleza paisajística inigualable. Allí puedes vivir una experiencia extrema practicando rápel por un descenso de en roca sobre agua de unos 114 metros. Para conocerlo de manera segura contacta a los operadores locales para realizar esta práctica deportiva.  Seguro que si visitas este lugar vas a querer volver.

Esta edificación también es un emblema de Cisneros. Fue construida a principios del siglo XX y por su estado actual se valora como una joya de la arquitectura en este municipio. Puedes conocer sus espacios y darte cuenta de la importancia histórica de un lugar que trajo desarrollo para esta zona del departamento de Antioquia.

Este es un emblema del Ferrocarril de Antioquia porque fue la primera máquina que atravesó el túnel de La Quiebra. Hoy se encuentra en perfecto estado y está ubicada en la avenida principal del municipio. Hasta allí puedes llegar, subirte en ella y llevarte un buen recuerdo de Cisneros.

La tradición panelera es un referente de la cultura de Cisneros. Visitar sus trapiches te conectará con la historia y los dulces sabores que se derivan de los trapiches paneleros.  A no más de 25 minutos del parque principal podrás encontrar estos lugares  donde vivirás  la experiencia de conocer el  proceso de la elaboración de la panela. y disfrutar de sus productos derivados  como el conejo, melado, subido de miel, el blanqueado,  pero donde el guarapo es el rey. 

Una de las vistas más majestuosas de Antioquia está en este mirador. Si entras por la vereda El Limón, a unos 45 minutos de recorrido, podrás llegar a esta cima y quedar sorprendido con el paisaje del  Cañón del Río Porce a un lado  y el Cañón del Río Nus al otro. Es un marco natural y montañoso que difícilmente se borrará de tu memoria.

Descubre por qué Cisneros es mágico

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Destinos y experiencias que podrían interesarte

Aquí el encanto es cordial
Bastión histórico de América
Dónde Antioquia besa al mar
Cuna de artistas y biodiversidad

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies