Concepción

Subregión

Oriente

Población

4.400

Temperatura

19°C

Distancia a Medellín

1 h 55 min (63.1 km)

El lugar donde nadie es forastero

Concepción es un municipio ubicado en el oriente del departamento, a tan solo 75 kilómetros de Medellín

Este municipio es conocido como “la Concha” y entre sus particularidades podemos destacar que tiene una extensión de solo 167 kilómetros cuadrados, no tiene corregimientos y tiene 24 veredas; además ha sido declarado como Patrimonio cultural e histórico de la nación desde 1999, en reconocimiento a su belleza, si arquitectura tradicional representada en sus casas, balcones coloniales y sus calles que siguen siendo empedradas.

Concepción tiene tradición agrícola y aunque se cultivan diferentes productos, pero el que más se destaca es la guayaba, protagonista de sus fiestas regionales que se realizan en el último puente de junio.

También cuenta con atractivos naturales entre los que se destacan los charcos de el Aguacate, la Planta, los Payasos entre otros y las cascadas de Palmichal y Matasanos.

Actividades imperdibles en Concepción

Haz clic en las imágenes para conocer más.

Es una de las plazas centrales más admiradas en Antioquia. Su belleza colonial lo complementan las calles que están a su alrededor y que son perfectas para tomar las mejores fotografías para llevarte el mejor recuerdo de La Concha. En medio del parque está una escultura del General Josè María Córdova.

Es una estructura que tiene más de 250 años de haberse construido y es uno de los símbolos más queridos de los habitantes de Concepción. Además tiene una historia increíble que la llena de magia.  Desde 1860 una mujer cedió el terreno donde está la iglesia a las ánimas de purgatorio, quienes durante 152 años fueron las dueñas del predio. La única forma de arrebatarles ese poder fue demandándolas aquí en la tierra para poder realizar las obras de remodelación del templo. En 20212,  después de 152 años,  el Juzgado Primero Civil del Circuito de Rionegro falló en contra de  las ánimas del purgatorio, les quitó su poder sobre el terreno y la iglesia pudo ser restaurada.  

Esta casa de estilo colonial, fue el lugar de nacimiento del General José María Córdova, prócer de la independencia. Por su importancia histórica este es un lugar que debes visitar pues en su recorrido puedes encontrar piezas de importancia histórica  pertenecientes a su familia y que se utilizaron en las batallas en las que participó el general.

HORARIO

Lunes – Martes – Jueves – Viernes: 8:00 AM – 12:00 M y 2:00 PM – 6:00 PM

Miércoles: 8:00 AM – 2:00 PM (horario corrido)

Sábado – Domingo: 9:00 AM – 4:00 PM

Festivos: 9:00 AM – 2:00 PM

Es realmente mágico ver y estar al lado de esta caída de aguas cristalinas. En la vereda Santa Ana, a 7 kilómetros del parque principal,  está ubicado este paraíso natural. Allí, además de la belleza del paisaje, puedes disfrutar de actividades de pesca y apreciar al Pato de los Torrentes, una especie en vía de extinción que hace parte de la riqueza natural de este lugar.

Agenda tu visita a la Cascada Matasanos con Paraíso La Concha. 

La mejor panorámica de Concepción se logra obtener en el mirador del Cerro que tiene el mismo nombre de este sendero. Este es un sitio de peregrinación y recorrerlo puede tardar hasta 30 minutos. 

 

Agenda tu visita al mirador con Paraíso La Concha.

Piscinas naturales, cascadas y zona de camping hacen parte de este complejo ubicado a 30 minutos de la cabecera municipal, en la vereda Tafetanes. Es un lugar perfecto para el descanso en medio de la naturaleza.

Agenda tu visita al balneario con Paraíso La Concha.

Este es uno de los sitios más altos del municipio. Perfecto para quienes quieran tener una experiencia cercana con la naturaleza. Tiene una gran cantidad de fauna y además tiene un complejo de cuevas para explorar. Es importante siempre estar acompañado de personas que conozcan el terreno.

Agenda tu visita al mirador con Paraíso La Concha.

Concepción también está bañado por aguas cristalinas, por esa razón los turistas tienen fácil acceso a cuerpos de agua ideales para disfrutar de la naturaleza. A un kilómetro del casco urbano, en la vereda San Antonio el charco El Aguacate ofrece un paisaje inolvidable y es un lugar de encuentro para propios y visitantes.

Agenda tu visita al charco con Paraíso La Concha.

Descubre por qué Concepción es mágico

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Destinos y experiencias que podrían interesarte

Bastión histórico de América
El paraíso natural de Antioquia
Cuna de la cerámica artesanal
Dónde Antioquia besa al mar

5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies