- A dónde ir
Municipios Mágicos
- Qué hacerAventuraCulturaGastronomíaPara puebliarBienestarNaturalezaCompra local
- Rutas
- Blog
Nuestro departamento aporta el 15% de la producción cafetera del país y cuenta con más de 25 marcas propias de café, catalogadas entre las mejores del mundo.
Aunque el café crece casi en toda nuestra geografía, es especialmente el paisaje del suroeste antioqueño el que se adorna con montañas llenas de árboles de café.
Conocido como «el antejardín del suroeste», sus maravillosos cerros custodian una historia repleta de mitos y leyendas, y del abundante café que salía de las veredas La Amalia, La Mina y La Arabia.
Cerro Tusa y Cerro Bravo son sus principales referentes turísticos, pero también está Bolombolo, donde hay muchas posibilidades de actividades de pesca o canotaje en el río Cauca.
Incrustado entre las dominantes cordilleras del suroeste antioqueño está Betulia, pueblo cafetero por excelencia, que concentra una de las mayores áreas de siembra del grano.
Por su altura, es un mirador de los grandes picos y valles del suroeste.
La tierra de los bravos catíos y su valiente cacique Toné, invita a conocer el río Penderisco y el Páramo del Sol, lugares donde se pueden avistar varias especies de aves. También es un pueblo propicio para el senderismo y para la práctica del ciclismo de ruta o de montaña, no por nada es la cuna del gran Rigoberto Urán.
con los 25 pueblos más lindos y mágicos de Antioquia que debes visitar en este 2021