El dulce mar antioqueño

La costa de Antioquia posee muchas particularidades. Se mueve al ritmo del bullarengue, desovan cuatro de las siete especies de tortugas marinas, es el hogar de los hermosos cangrejos azules y es la zona del Caribe con el mar menos salado o el más dulce, depende de como quiera verse.

El Caribe del Urabá antioqueño es muy bajo en salinidad por los siete ríos que desembocan en él, pero especialmente por la gran afluencia que aporta el Río Atrato, el tercero más navegable de Colombia.

Juan Felipe Blanco, docente de la Universidad de Antioquia y doctor en Biología, explicó al sitio web de COMFAMA que en condiciones ‘normales’ la salinidad del mar es de 33 partes por cada mil. Pero que en el Urabá es de diez por cada mil o en sitios como Bocas del Atrato -donde desemboca el Río Atrato- puede bajar de dos a cinco partes por cada mil.

Esas características, así como la belleza escénica del Urabá, hace que el mar de Antioquia sea un destino hermosamente único. ¿Ya conoces de él?

Hay cuatro municipios súper ganadores para que disfrutes del mar, descanses riquísimo y comas delicioso. Se trata de Turbo, San Juan de Urabá, Arboletes y Necoclí.

Descubre aquí algunas opciones por si visitas estos municipios:

Turbo

Si realmente amas el tiempo en el mar, puedes disfrutar de Playa Dulce. Con casi un kilómetro de playa, este lugar se convirtió en uno de los más importantes de Turbo.

Además, está súper cerca del casco urbano y hay muchas opciones de gastronomía cerca. Un buen sitio para hospedarse en Turbo es el Hotel Ecoturístico Simona del Mar, un santuario de naturaleza que posee sus habitaciones entre un manglar reforestado.

Descubre más de Turbo tocando aquí.

San Juan de Urabá

En su casco urbano aún se vive la vida pueblerina que tanto anhelan nuestros abuelos. En el parque venden mazorcas cocinadas al humo. Una playa espectacular y poco visitada es Mundito, a unos diez minutos del centro. Ahí puedes disfrutar del paisaje hermoso donde los azules y verdes del mar hacen que sentarse a apreciarlo sea toda una experiencia. Si te animas a ir a Mundito, come en el Hotel Coco loco y como sugerencia pide el plato Mariscos Coco Loco.

Mira más info de San Juan de Urabá aquí.

Arboletes

El Muelle La Flor del Paraíso, sin duda alguna, es uno de los puntos más turísticos de Arboletes, son 511 m2 para disfrutar de los atardeceres y la playa perfecta para clavarse al mar desde los rompeolas y disfrutar en familia.

A nivel de naturaleza, en Arboletes puedes visitar la Cascada Las Tinas, Cerro Las Lajas. Un atractivo muy interesante es el Volcán de Lodo; sin embargo, por el momento se encuentra cerrado al público.

Descubre más de Arboletes aquí.

Necoclí

Su ritmo va al ritmo del bullarengue, su gastronomía al sabor del mar y sus playas son como el encanto de su gente. Necoclí es quizá el municipio más famoso del Urabá antioqueño por su belleza.

Con sitios como Playa Bobalito, la Ensenada Rionegro, la Comunidad Caimán Nuevo, entre otros; Necoclí guarda una magia especial al margen del Caribe.

Descubre más lugares de Necoclí para tomar vacaciones, dando click aquí.

Etiquetas

Artículos que te pueden interesar

14 comentarios

  1. Me encantó Necocli, tiene buenos logares para hospedarse, playas hermosas, también conozco Arboletes, aunque hace muchos años no voy, me cuentan que está mucho mejor, somos privilegiados en Antioquia gracias a Dios

    1. María, quisiéramos ser con quien viajes y conozcas Antioquia, no somos operadores turísticos, te podemos recomendar a dónde ir y qué hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies