El Peñol

Ubicación

Oriente

Población

21.000 habitantes

Temperatura

21 °C

Distancia a Medellín

1 h 26 min (67 km)

Visitar el Municipio El Peñol, es adentrarse en un entorno de bellos paisajes y  naturaleza, donde el dinamismo urbano y sus parques sobresalen por sus jardines, un lugar donde el contraste de piedras, agua e historia lo hacen un lugar maravilloso, en el cual puedes disfrutar de caminatas ecológicas, ciclo montañismo, torrentismo, pesca y deporte acuáticos, también podrás visitar los diferentes atractivos turísticos llenos de historia como los es el Museo histórico, el templo roca, el Parque Temático Replica del Viejo Peñol y la Piedra el Marial.

A lo largo del recorrido podrás navegar sobre el embalse Peñol-Guatapé, vivir una experiencia de tranquilidad, y deleitarte de los magníficos paisajes donde sobresalen la infraestructura hotelera, fincas de recreo, que forman parte de un amplio portafolio de servicios turísticos.

Festividades

  • Semana Santa (10 – 17 Abril)
  • Festival de Música Religiosa (14 Abril)
  • Fiestas Populares del Viejo Peñol y del Embalse (30 Junio – 4 Julio)
  • Fiesta de la Virgen del Carmen (7 – 16 Julio)
  • XXXVII Encuentro Departamental de Bandas musicales (12 – 15 Agosto)
  • Fiesta Patronal Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá (30 Septiembre – 9 Octubre)
  • Festival Internacional del Teatro (31 Octubre – 5 Noviembre)
  • Feria y Altar de San Isidro  (5 – 6 Noviembre)
  • Festival de Nacional Danzas (5 – 7 Diciembre)
  • Desfile de Mitos y Leyendas (7 Diciembre)

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Medellín – Bello – Autopista Medellín Bogotá – Marinilla – El Peñol
  • Vías Alternas: 
  1. Medellín – Túnel de Oriente – Guarne – Autopista Medellín Bogotá – Marinilla – El Peñol
  2. Medellín – Túnel de Oriente – Rionegro- Autopista Medellín Bogotá – Marinilla – El Peñol
  3. Vía rural El Santuario – El Peñol
  4. Vía rural San Vicente Ferrer – El Peñol
  • Transporte Publico:  Sotrapeñol -Sotrasanvicente – Coonorte
  • Precio Transporte Público: $14.000 en promedio
  • Peajes: 1 (Copacabana)
  • Precios Peajes: $11.200 en promedio

Atractivos turísticos:

Uno de los Parques más importantes del Municipio, en honor a Fray Miguel de Castro y Rivadeneira y Bolaño, fundadores del Municipio en el año 1654.

En honor a la Virgen Señora del Rosario de Chiquinquirá, su arquitectura fue inspirada en las piedras El Peñol, El Marial y las montañas del Departamento

Se encuentra a unas cuadras desde el Parque Principal del municipio, tiene un estilo Romano y es un lugar de encuentro católico y de oración.

Diseñado y construido en el año 2004, es un Museo muy importante para el Municipio que recoge al patrimonio cultural de El Peñol, arte, cultura, historia, es algo de lo que allí vas a encontrar. Si quieres aprender sobre el Municipio, es un lugar que no te puedes perder.

Donde está ubicado el embalse, uno de los mayores proyectos hidroeléctricos del Departamento, allí estaba ubicado el “Viejo Peñol” y actualmente sobre la profundidad de sus aguas, resalta la Cruz que era de la Antigua Iglesia.

Esta Casa es la única infraestructura que hacía parte del Viejo Peñol y que aún hace parte de la zona urbana del Municipio, es todo un Patrimonio del Peñol y tiene su propia historia por contar.  

Ubicado en la Vereda Guamito que conduce al Municipio El Santuario, un lugar maravilloso ideal para compartir y darse un refrescante baño.  

Este Parque es una replicada de lo que fue La Plaza del Viejo Peñol, es unas tres veces más pequeño de lo que fue el original, pero acoge allí todo lo que fue  el Antiguo Municipio. Es considerado uno de los atractivos turísticos más importantes del Municipio.

Hermosas cascadas ubicadas en la Vereda el Carmelo, un lugar lleno de vegetación, zonas verdes para disfrutar en compañía y en conexión con la naturaleza.

Hermosas esculturas de Ángeles, ubicadas en el cementerio del Municipio, rodeada de jardineras, zonas verdes. Fueron esculpidas por el artista Alonso Montoya Giraldo en el Viejo Peños y fueron trasladadas a este lugar.

Está ubicada en un Cerro cercano al cementerio del Municipio, esculpida en el año 1935 por el escultor Alonso Montoya, un lugar ideal para disfrutar de paisajes y de la belleza del arte.

Está ubicado en el Sector Tres del Municipio, es un lugar rodeado de zonas verdes y vegetación, considerado uno de los pulmones verdes de El Peñol, allí se pueden realizar diferentes actividades recreativas y disfrutar de una buena compañía.

Hace parte del Proyecto Hidroeléctrico de Guatapé, fue construido sobre el “Viejo Peñol” el Municipio fue inundado  en lo que hoy es el Embalse El Peñol.

En este Paraje se ubica un embarcadero y punto de acceso al Embalse.

Conocida anteriormente como Piedra Gorda, mide unos 30 metros de altura y es uno de los atractivos naturales más importantes del Municipio.

1. Réplica Viejo Peñol – El Victorial – Marial
2. Meseta – Granada – Santuario
3. Chilco – Granada- Santuario
4. Concordia – Santuario

5. Sendero Ecológico El Marial

Hermosas cascadas ubicadas en la Vereda Concordia, está rodeado de fauna y flora y es un lugar ideal para refrescarse y conectar con lo natural.

Destinos y experiencias que
podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies