



Visitar el Municipio El Peñol, es adentrarse en un entorno de bellos paisajes y naturaleza, donde el dinamismo urbano y sus parques sobresalen por sus jardines, un lugar donde el contraste de piedras, agua e historia lo hacen un lugar maravilloso, en el cual puedes disfrutar de caminatas ecológicas, ciclo montañismo, torrentismo, pesca y deporte acuáticos, también podrás visitar los diferentes atractivos turísticos llenos de historia como los es el Museo histórico, el templo roca, el Parque Temático Replica del Viejo Peñol y la Piedra el Marial.
A lo largo del recorrido podrás navegar sobre el embalse Peñol-Guatapé, vivir una experiencia de tranquilidad, y deleitarte de los magníficos paisajes donde sobresalen la infraestructura hotelera, fincas de recreo, que forman parte de un amplio portafolio de servicios turísticos.
Festividades
- Semana Santa (10 – 17 Abril)
- Festival de Música Religiosa (14 Abril)
- Fiestas Populares del Viejo Peñol y del Embalse (30 Junio – 4 Julio)
- Fiesta de la Virgen del Carmen (7 – 16 Julio)
- XXXVII Encuentro Departamental de Bandas musicales (12 – 15 Agosto)
- Fiesta Patronal Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá (30 Septiembre – 9 Octubre)
- Festival Internacional del Teatro (31 Octubre – 5 Noviembre)
- Feria y Altar de San Isidro (5 – 6 Noviembre)
- Festival de Nacional Danzas (5 – 7 Diciembre)
- Desfile de Mitos y Leyendas (7 Diciembre)
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Medellín – Bello – Autopista Medellín Bogotá – Marinilla – El Peñol
- Vías Alternas:
- Medellín – Túnel de Oriente – Guarne – Autopista Medellín Bogotá – Marinilla – El Peñol
- Medellín – Túnel de Oriente – Rionegro- Autopista Medellín Bogotá – Marinilla – El Peñol
- Vía rural El Santuario – El Peñol
- Vía rural San Vicente Ferrer – El Peñol
- Transporte Publico: Sotrapeñol -Sotrasanvicente – Coonorte
- Precio Transporte Público: $14.000 en promedio
- Peajes: 1 (Copacabana)
- Precios Peajes: $11.200 en promedio