El Santuario

Ubicación

Oriente

Población

35.000 habitantes

Temperatura

20° C

Distancia a Medellín

1 h 12 min (62 km)

Tierra de encantos verdes, de diversos cultivos y tradición en siembra, conocido por ser la despensa agrícola de Antioquia y norte de Colombia; es centro de la confección en el Departamento, nos invita a disfrutar de actividades al aire libre, basados en el estilo de vida rural lleno de tradición, caminos con historias de hijos ilustres y anfitriones caracterizados por su religiosidad, trabajadores y con gran sentido del humor.

Festividades

  • Fiestas del Retorno (Enero)
  • Festival de la Chicha (Definido por organizadores)
  • Encuentro de Colonias (Octubre)
  • Fiesta del Campesino (Julio)
  • Fiestas del Corazón de Jesús (Junio)
  • Festival de Cine (Septiembre)
  • Festival de Teatro
  • Agenda cultural permanente
  • Festival de la Canción (Mayo)

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Autopista Medellín – Bogotá
  • Vías Alternas: Vía Santa Elena – Túnel de Oriente – Vía Las Palmas
  • Transporte Publico: Desde la Terminal del Norte de Medellín (Taquilla 7)
  • Precio Transporte Público: $8.500 en promedio
  • Peajes: 1 (Peaje Copacabana por Autopista Medellín Bogotá) – 1 (Peaje Las Palmas vía Las Palmas) – 1 (Peaje Túnel de Oriente)
  • Precios Peajes: Peaje Copacabana $12.800 en promedio – Peaje Las Palmas $12.000 en promedio – Peaje Túnel de Oriente $19.300 en promedio

Atractivos turísticos:

Con el fin de mantener viva la memoria de Colombia, la independencia y El Santuario; se crea el Museo, donde muere el General de División y Héroe de América y Colombia José María Córdova en El municipio de El Santuario Antioquia en el año de 1829.

En este Museo, todos los visitantes  podrán aprender y conocer de la vida de Guillermo Zuluaga “Montecristo” fue un popular humorista Santuariano del siglo XX, personaje muy importante para el Municipio, allí también podrán apreciar los objetos más destacados de su colección.

Está ubicada en la hermosa colina de la Judea de El Santuario, es el primer Santuario en América latina en honor al apóstol San Judas Tadeo.

Es la Casa Museo de la Fundación Aurum, “Aurum” del latín que en español traduce “oro” y al momento de ser nombrado el lugar, se relacionó su significado con el brillo del amanecer. En este lugar podrás aprender sobre la historia de El Santuario y conocer más de la identidad del Municipio.

Ubicada en la Vereda Aldana en una zona montañosa, se encuentra la piedra del Obispo, allí el primer Obispo de Medellín Valerio Antonio Jiménez se escondió en el año 1879 tras las persecuciones y conflictos en el Municipio, de ahí el nombre de la Piedra.

Está ubicada en la Vereda Aldana en una zona montañosa, se encuentra la piedra del Obispo, allí el primer Obispo de Medellín Valerio Antonio Jiménez se escondió en el año 1879 tras las persecuciones y conflictos en el Municipio, de ahí el nombre de la Piedra.

Construida en homenaje al Presbítero Jesús Antonio Gómez quién se encuentra en proceso de canonización, por algunas testificaciones de milagros concedidos.

Es considerada la cuna de la cerámica de Colombia, de allí nació la Fábrica Pedernal Corona. Se encuentra a unos 3 kilómetros de la Cabecera Municipal, en La Vereda El Salto. Todavía cuenta con algunos accesorios de cuando inició inicio la industria de la cerámica en el País.

Está ubicado entre las Veredas Bodegas y Pavas, a unos 2 kilómetros, del casco urbano. Esta montaña llena de vegetación, ofrece una vista de 360° de todo el Valle de San Nicolás y parte de municipios como el Carmen de Viboral, Marinilla, La Ceja del Tambo, Santa Elena, Rionegro y El Santuario

En diferentes veredas del Municipio, podrás encontrar Trapiches paneleros, ideales para conocer todo el proceso de la panela, vivir la experiencia de primera mano.

Uno de los ríos más conocidos del Municipio, un atractivo hídrico precioso rodeado de mucha vegetación.

En 1838 pasó de ser una Capilla a convertirse en un Parroquia por el Obispo de Antioquia Juan de la Cruz Gómez Plata. Es un lugar de peregrinación muy importante para el Oriente antioqueño.

Actividades imperdibles en

Destinos y experiencias que
podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies