En lo largo y ancho del departamento hay recetas de recetas que vuelven cada rincón mágico. Más allá de la bandeja paisa, la cazuela de frijoles, los patacones, el hogao, las arepas o las empanadas; las subregiones antioqueñas aportan muchísimo a la gastronomía cultural.
Por ejemplo: el Urabá y Magdalena Medio con los mariscos, el Norte con los quesos y lácteos, el Suroeste y Oriente con los dulces y así sucesivamente por cada lugar antioqueño donde se recorra.
Pato ahumado, tapa’o de pescado, cazuela paisa, dulces de cardamomo, obleas con arequipe, son tan solo algunas de las recetas tradicionales que deleitan día con día a propios y extraños.
La lista podría ser mucho más amplia, pero aquí hay cinco platos deliciosamente preparados y exquisitamente elegidos para que viajes a través de Antioquia por sus sabores. Quizá no son tradicionales, pero sí son de sabor único.
Rey del Mar, Turbo
Cordial Encanto, Gómez Plata
La receta está basada en una salsa de tomate chonto, comino, ajo, tajadas de papa tradicional, cáscaras a medio freír, dos lomos sellados de cerdo, salsa criolla bañando los lomos y aguacate.
Es la identidad gastronómica del municipio de Gómez Plata, en el Norte, y puedes encontrarla en la mayoría de los restaurantes del lugar.