


Giraldo erigido como municipio el 2 de septiembre de 1865 en honor del Gobernador Rafael María Giraldo, antes conocido como la tierra del Añis, hoy es reconocido por la producción de café exótico y de altura, Pueblo pequeño de vocación rural, con costumbre de mercado dominical y con lugares naturales ideales para el avistamiento de aves, osos y tigrillos en los lugares de la alta montaña, balnearios, cavernas y reservas naturales.
Festividades
- Fiesta de la Virgen del Carmen (16 Julio)
- Fiestas Campesinas (22 – 25 Septiembre)
- Fiestas de la Integración y el Retorno (28 – 31 Diciembre)
- Fiestas Patronales San Isidro (17 Diciembre)
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Ruta 15 Medellín – Urabá
- Transporte Publico: Rápido Ochoa – Gómez Hernandez – Sotraurabá – Uroccidente
- Precio Transporte Público: $25.000 en promedio
- Peajes: 1
- Precios Peajes: $18.100 en promedio