Girardota

Ubicación

Valle de Aburrá

Población

51.662 habitantes

Temperatura

22°C

Distancia a Medellín

38 min (27 km)

El Municipio Girardota fue fundado el 21 de septiembre de 1833 por Juan de Dios Aránzazu, su nombre se dio en honor al Prócer Atanasio Girardot. La  mayor fuente de ingresos del Municipio se encuentra en los sectores agrícola, industrial, turismo recreativo y religioso.

Entre sus principales sitios de interés se encuentran la Catedral Nuestra Señora del Rosario, donde se expone la imagen del Señor Caído, la Parroquia de San Esteban, los Trapiches Paneleros, las cascadas de la Quebrada El Salado, la Cuenca Hidrográfica La Ortega y las vertientes Oriental y Occidental.

Festividades

  • Fiestas del Señor Caído (Inicios Enero)
  • Fiestas de la Danza y El Sainete (Finales Noviembre)

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Autopista Norte
  • Transporte Publico: Expreso Girardota S.A.
  • Precio Transporte Público: Entre $2.500 y $5.000 en promedio
  • Peajes: 1
  • Precios Peajes: $8.000 en promedio

Atractivos turísticos:

Fue construida entre los años 1863 y 1909, su nombre es bajo advocación de la Virgen Señora del Rosario,  en el año 1988 pasó de ser Parroquia a ser Catedral. Está en el Parque Principal del Municipio.

Es un precioso lugar donde podrás disfrutar de pesca deportiva, disfrutar de la deliciosa gastronomía del restaurante y realizar eventos donde podrás compartir con tu familia y amigos.

Es una Corporación Turística ubicada en la Vereda San Andrés del Municipio, es lugar de esparcimiento cultural y de tradición, ícono de la vereda.

Uno de los Glamping más conocidos del Municipio, un lugar ideal para conectar con la naturaleza, y como dicen ellos, con sus cuatros elementos: aire, fuego, tierra y agua. Es un lugar donde podrás disfrutar de experiencias únicas e imperdibles.

Este Club es el sitio ideal para descansar, disfrutar de una buena compañía, pasar un fin de semana diferente, realizar actividades recreativas y de ocio. Si quieres sentirte consentido y salir de la cotidianidad, sin duda, este es un lugar que no te puedes perder.

Está ubicado en la Vereda Encenillos, un lugar que le apuesta al turismo ecológico. Allí podrás disfrutar de la pesca deportiva, de zonas verdes, espacios recreativos y de una buena comida.  

Senderos sobre la Vereda San Andrés, rodeados de vegetación, con una historia que tienen por contar. Son caminos de gran antigüedad lo que despierta un gran interés geológico por conocer más de ellos. Es un lugar que no te puedes perder.

La Plaza de Mercado más importante del Municipio, mejorada por la Administración Municipal; es un lugar donde podrás encontrar gran variedad de comercio y productos locales.  

Destinos y experiencias que
podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies