Guarne

Ubicación

Oriente

Población

52.129 habitantes

Temperatura

12°C a 17°C

Distancia a Medellín

46 min (32 km)

“Puerta De Oro Del Oriente Antioqueño” Destino turístico por excelencia, su gente pujante, campesina, silletera y trabajadora, su clima ideal, su tierra fértil agrícola y silletera, sus montañas verdes llenas de bosques nativos, abundantes aguas, gran variedad de aves y flora, escenarios deportivos de alta competencia, lugares para la meditación y el descanso, festivales llenos de danza, teatro, arte y literatura hacen de Guarne un destino de naturaleza, deportivo, religioso y cultural, que cumple con principios de sostenibilidad y sustentabilidad como ejes fundamentales en la responsabilidad social con el medio ambiente, la cultura y las tradiciones, donde el servicio  y la calidad te harán sentir como en casa ¡Guarne abre sus puertas para recibirte con una gran sonrisa!

Festividades

  • Fiestas Patronales en honor A la Virgen Nuestra Señora de La Candelaria (Primera Semana Febrero)
  • Día Internacional De los Derechos Laborales De La Mujer (8 Marzo)
  • Semana Santa
  • Día Internacional De La Danza (25 – 30 Abril)
  • Festival Del Libro Y La Cultura (Mayo)
  • Fiestas Patronales en honor A San Antonio (Primera Semana Junio)
  • Semana De La Juventud (Última Semana Junio)
  • Fiestas Patronales en honor a Santa Ana (Tercera Semana Julio)
  • Día de la Independencia (20 Julio)
  • Festival Del Campo (Segunda Semana Agosto)
  • Desfile y Pasarela De Mitos Y Leyendas (31 Octubre)
  • Vive La Música (Segunda Semana Junio)
  • Fiestas Tradicionales de La Cabuya (Segunda Semana Diciembre)
  • Fiestas en Honor A La Virgen Del Carmen (16 Julio)

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Autopista Medellín – Bogotá entrada Norte
  • Vías Alternas: Vía San Diego – Las Palmas – Túnel de Oriente – Vía aeropuerto – Guarne
  • Transporte Publico: Sotragur
  • Precio Transporte Público: $4.500 en promedio
  • Peajes: 1 (Copacabana)
  • Precios Peajes: $9.700 en promedio

Atractivos turísticos:

Café de Altura, un recorrido por su encantadora plaza y la foto icónica en el Monumento a la Puerta de Oriente.

Comprende las veredas de Piedras Blancas, Barro Blanco, Alto de la Honda, El Porvenir, San Ignacio, estas veredas comprenden el sector silletero del Municipio, los cuales colindan con Santa Elena y forman parte del Patrimonio Cultural inmaterial de la Nación, por lo tanto un fuerte atractivo turístico para aquellos amantes de los silleteros, su historia, tradición, costumbres, idiosincrasia, ya que el 65% de los silleteros que participan en el desfile son de Guarne. A través de la Ruta recordamos y resaltamos la historia de Guarne como un gran productor de Cabuya y ahora es transformada por mujeres campesinas en hermosas artesanías, visitamos hermosos paisajes, entre bosques Nativos y Cascadas maravillosas, disfrutaremos de una gran experiencia gastronómica  de la comida típica antioqueña en un mirador donde se contempla todo el valle de San Nicolás.  Finalizamos la ruta en el tradicional parque Principal Santander, donde el turista disfrutará de un delicioso café Guarneño – café de Altura, un recorrido por su encantadora plaza y la foto icónica en el Monumento a la Puerta de Oriente.

Comprende la zona urbana del Municipio, comenzando desde el Centro Integrado de Comercialización y Transporte, núcleo importante de la agricultura, comercio, transporte y eventos, recorre las calles más representativas exaltando la historia, cultura y tradiciones, con museos de arte y cultura de artistas guarneños, hermosos murales (que representan personajes, homenaje a Guarne como cuna de silleteros, la historia de los comuneros y la Cabuya, fauna y flora única, la historia de por qué la quebrada la Mosca se llama así), donde se puede visitar los escenarios deportivos más completos en Antioquia que cumplen con los estándares internacionales para competencias de alto nivel, durante el recorrido se podrá degustar comidas tradicionales, deliciosas empanadas, cremas y frutas exóticas, hasta llegar el Parque Principal Santander donde nos recibe un delicioso café Guarneño – café de Altura, para finalizar con la foto icónica en el Monumento a la Puerta de Oriente.

Comprende gran parte del territorio rural, Guarne cuenta con 37 veredas cada una ubicada estratégicamente entre las montañas de la Cordillera Central, paso obligado para los indígenas Tahamies que producían oro y sal y que se comunicaban con sus parientes a través de largos viajes hasta el cañón de Chicamocha en Santander y el Valle de Aburrá, grandes historias, mitos y leyendas de nuestros ancestros recorremos por éstos caminos a través de paseos a caballo, bicicletas de montaña o simplemente a pie, entrando en exuberantes cascadas como: la Brizuela, El Refugio, Monte Oscuro, El Diablo, El Duende y San Miguel que son parte de la riqueza en aguas de nuestro territorio, bosques nativos llenos de aves y flora propios del ideal clima. Cada Ruta está enmarcada para finalizar en el tradicional Parque Principal Santander, donde el turista disfrutará de un delicioso café Guarneño – café de Altura, un recorrido por su encantadora plaza y la foto icónica en el Monumento a la Puerta de Oriente.

Comprende la vereda el Alto de la Virgen, a una altura de 2.550 metros sobre el nivel del mar. Encontramos el santuario de peregrinación religiosa, el cual recibe a centenares de feligreses quienes visitan la imagen de la Virgen, así como el Templo de María Santificadora. También está el monasterio de las hermanas de María Santificadora, Durante el recorrido se encuentran las estaciones del viacrucis y diferentes imágenes de vírgenes, puestos de artesanías religiosas y gastronomía local.  Adicional a este espacio religioso, existen rutas camineras a través de bosques nativos y quebradas, que se pueden realizar a caballo llegando hasta el mirador el Molino. En la vereda encontramos una gran oferta de estaderos y restaurantes de comida típica antioqueña como la tradicional Arepa de chócolo de la 2° Negra, chorizos, carnes y demás. Que dinamizan la economía local y son fuente de empleo para los habitantes de la vereda.

Su estructura montañosa nos permite disfrutar de un terreno empinado y pedregoso, ideal para deportes de aventura como paseos en cuatrimotos y a caballo que permiten conocer y disfrutar de una manera diferente su paisaje. De igual manera, hay pistas de Paint ball y moto cross, que son el plan perfecto para grandes y pequeños, familias, amigos y parejas.

En el lugar hay una gran oferta en alojamiento de todo tipo, desde camping para los amantes de lo natural, Glamping para que acampar con lujo sea toda una experiencia única y romántica, Hoteles de lujo, boutique, galerías, hoteles campestres, hostales en medio de la naturaleza, posadas turísticas y campesinas que se fortalecen en calidad y servicio para recibir al turista con las “PUERTAS ABIERTAS” 

Actividades imperdibles en

Destinos y experiencias que
podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies