






Itagüí sobresale por su actividad textil, la industria licorera, la manufactura, los servicios y el comercio, de hecho, es uno de los municipios, que no es capital de departamento, más industrializados en Colombia.
Posee importantes hallazgos arqueológicos, bienes patrimoniales y también lugares naturales como el Corregimiento El Manzanillo, adicionalmente tiene una riqueza expresada en las manifestaciones culturales y comunitarias, caracterizada por la pujanza de los habitantes, con la que han podido superar periodos muy permeados por la violencia, de allí la pertinencia de hablar de Itagüí Ciudad resiliente, ya que el territorio ha sabido sobrellevar los hechos del pasado para convertirse en una ciudad de oportunidades.
Festividades
- Día mundial de la Pereza (10 Agosto)
- Fiestas de la Industria, Comercio y la Cultura (Segunda semana Agosto)
- Festival de la cometa (Abril y Agosto)
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Carrera 52D – Avenida Guayabal
- Vías Alternas: Autopista Sur Carrera 42 – Calle 77 Sur – Avenida Pilsen – Calle 50 – Calle 63 – Calle 85
- Transporte Publico: Estaciones del metro Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella – Transporte integrado SITVA – Transporte público Solo Bus
- Precio Transporte Público: 1. Metro $2.930 en promedio 2. Tranporte Integrado $3.050 en promedio 3. Tranporte Publico Solo Bus $2.550 en promedio
- Peajes: 0
- Precios Peajes: 0