Liborina

Ubicación

Occidente

Población

10.480 Habitantes

Temperatura

24° C

Distancia a Medellín

2 h 30 min (80.3 km)

Liborina «Tierra de Contrastes», gracias a sus hermosos paisajes que varían desde el bosque seco tropical en la parte baja junto con el bosque alto andino en la parte alta; en este rincón de Antioquia se desarrollan distintos climas, zonas de vida, temperaturas y productos agropecuarios.

En conjunto, el territorio liborino parece un mosaico o paleta de pintor, ya que se combinan las distintas gradaciones del ocre y verde, mezclándose con oficios nobles de sus pobladores, quienes conservan una arquitectura colorida y variada que preserva aún las huellas de aquellos forjadores de la colonización antioqueña del siglo XIX.

Festividades:

  • Fiestas del Frijol (2.º puente Noviembre).
  • Festival departamental de danzas (Agosto).
  • Fiestas de la Cultura y la Innovación (Septiembre).
  • Fiestas patronales de San Lorenzo (Agosto).

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Medellín – San Jerónimo – Sopetrán – Olaya – Liborina.
  • Vías Alternas:
    • Ruta 1: Medellín – San Jerónimo – Santa Fe de Antioquia – Olaya – Liborina.
  • Transporte Público:
    • Sotrauraba
  • Precio Transporte Público: $19.000 – $25.000 en promedio.
  • Peajes:
    • (1) Vía Principal: San Cristobal.
    • (1) Vía alterna: Palmitas.
  • Precios Peajes:
    • San Cristobal ($16.200 en promedio).
    • Palmitas ($16.200 en promedio).

Atractivos turísticos:

El «Pueblo de las Plazas» es un referente dentro de la comunidad, puesto que se compone de tres plazas principales (Plaza Simón Bolívar – Plaza de las Misericordias -Plaza de la Independencia).

Abarcando una variedad cultural y cumpliendo con diferentes propósitos.

Es uno de los principales cuerpos de agua que baña al municipio, otras quebradas como La Porquera y la Venta desembocan allí, limitando su llegada hasta el municipio de Belmira.

Como su nombre lo indica, este dispone de una cruz insignia en la parte más alta de su elevación. Cuenta con múltiples caminos ecológicos para acceder de manera sencilla, con el fin de pasar un bueno momento al aire libre.

Liborina corresponde a la diversidad de fauna y flora dentro del Páramo de Santa Inés, que por su gran dimensión este abarca una amplia gama de municipios en la parte Occidental.

La variedad de fuentes hídricas en Liborina le ha permitido tener un potente desarrollo es por esto que las quebradas Pamplona y Socorro, conforman algunas de las principales fluviales del municipio.

Destinos y experiencias que
podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies