Fotoblog: 20 nuevos destinos antioqueños que debes disfrutar
Es un hecho que Antioquia es mágica y guarda algo especial en cada rincón por donde se explore. La naturaleza, la aventura, la tradición, el folclor, la gastronomía, la historia y un montón de variables que solo provocan que se ame cada vez más.
Sin embargo, de los 125 municipios que la conforman, hay unos cuatro o cinco que turísticamente está súper consolidados y son famosos mundialmente.
Hoy no hablaremos de ellos, sino de otros 20 que están ahí, esperándote, para que los descubras y te atrevas a recorrerlos sin importar tus gustos. En Antioquia lo tienes todo.
Barbosa
Barbosa es un municipio que se caracteriza por sus charcos, naturaleza y fincas-hoteles de descanso. En los últimos años, este municipio comenzó a posicionarse como un destino para los amantes de los deportes extremos, como el ala delta y parapente. Mira más de Barbosa dando click aquí.
Caldas
Caldas destaca por la calidad de sus artistas, la belleza de su casco urbano y por ser el hogar del 16% de la biodiversidad de toda Colombia, en el Alto de San Miguel. Este municipio también es famoso por el sabor de sus obleas que, indudablemente, debes probar. Mira más de Caldas aquí.
Cisneros
De tradición panelera y ferroviaria, Cisneros es uno de los municipios con más tradición en Antioquia. Paneleras, museo del ferrocarril, charcos, cascadas y gastronomía autóctona, es un lugar perfecto para ir en familia. Si te interesa este destino, toca aquí.
Concepción
Su arquitectura simplemente te enamorará, así como el trato que recibirás de su gente. Concepción, es un municipio del Oriente antioqueño donde las estructuras son patrimonio nacional de la arquitectura. Aparte de ser 100% colonial, Concepción se caracteriza por los charcos y escenarios hermosos para pasar el día. Conoce más de Concepción aquí.
Puerto Berrío
Con espectáculos increíbles del sol, productos a base de leche de búfala, un pan exquisito, el Río Magdalena bañándolo y un sinfín de sabores a base de pescado, Puerto Berrío es un destino interesante y hermoso para entender el desarrollo de Antioquia desde inicios del siglo anterior. Aquí tienes muchas actividades por hacer y muchos lugares para suspirar. Más información de Puerto Berrío aquí.
Támesis
Támesis es un municipio del suroeste que guarda una gran belleza arquitectónica y cultural. Rodeado de verdes montañas, este sitio posee lugares increíbles que develan la historia y poder de la naturaleza. Petroglifos, charcos, cascadas y hasta el organal más grande de Colombia. ¿Te animas a descubrirlo? Si la respuesta es sí, toca aquí.
Venecia
Levantado en la base del Cerro Tusa, la pirámide natural más alta del mundo, Venecia posee un sinfín de actividades turísticas que te encantarán. Opciones como la Calle de los Murales, los recorrido por ‘la pirámide sagrada’, descansar en las aguas termales o simplemente recargar energías entre un concierto de naturaleza, son comunes en este municipio. Mira más de Venecia aquí.
Dabeiba
Es la puerta al Urabá y el último municipio de Occidente, Dabeiba posee una historia basta y ríos hermosos, como el Tasidó. Sus tradiciones son una mezcla entre lo contemporáneo y lo ancestral, donde los aborígenes de la región venden sus artesanías. Dabeiba es mágico, debes conocerlo. Más datos aquí.
Donmatías
Donmatías es la capital colombiana del denim, ese textil azul posicionado en los 60 y 70 que tiene la capacidad de ponernos casuales o elegantes, dependiendo con qué lo combinemos. Este municipio del Norte se caracteriza por la belleza de su parque y por tener sitios naturales hermosos, como el Sendero Ecológico a la par del embalse o La Frisolera; además, por la producción a gran escala de prendas de denim. Si visitas Donmatías, debes probar Este Bendito Chicharrón, el plato de identidad gastronómica. Descubre más de este sitio aquí.
El Carmen de Viboral
Todo en El Carmen de Viboral gira en torno a la loza. Familias que pasan la tradición de generación en generación, nuevas generaciones que aprenden el oficio y cientos de turistas que llegan a hacer sus propias piezas. Si bien es cierto en ‘El Carmen’ la loza es producto de origen, este municipio también se caracteriza por bellezas naturales como el Río Melcocho, los talleres de loza abiertos al público, los restaurantes con gastronomía deliciosa y los sitios culturales como El Paseo del Ángel. Investiga más de El Carmen de Viboral tocando aquí.
Entrerríos
Entrerríos es tan hermoso que posee su propio festival del paisaje. Ubicado en el Norte de Antioquia, este municipio es atractivo para los amantes de la naturaleza. Destinos como un monolito parecido al famoso de El Peñol, el Valle Urbano, el Páramo Santa Inés, son tan solo algunos de los más visitados. En Entrerríos también se encuentra el Museo del Cuero y la hermosa Iglesia Nuestra Señora de los Dolores. Mira más de Entrerríos aquí.
Gómez Plata
El sabor de Gómez Plata es el Cordial Encanto, el plato de identidad gastronómica que se vende en su casco urbano. Gómez Plata se encuentra a unas dos horas desde Medellín y es un destino de bienestar, deporte y naturaleza. Alrededor de la represa puedes hacer senderismo o mountain bike, también puede visitar el Cerro El Encanto, el Cerro de Mocorongo o los petroglifos de la Vereda Santa Elena. Descubre más de Gómez Plata aquí.
San José de la Montaña
El Bosque de niebla, Alto del Cristo de la Arabia, Cavernas de Santa Bárbara, Chorro del Águila o Lagos del Congo son algunos de los sitios que enamoran al turista que decide realizar actividades de aventura, naturaleza o bienestar en San José de la Montaña. La pesca deportiva es otra de las actividades que hace que los turistas elijan a San José de la Montaña para descansar. Si eres uno de esos turistas, debes presionar aquí.
Santo Domingo
El 70% de las construcciones del casco urbano de Santo Domingo son típicas. Sus balcones en el centro le vuelven un sitio especial para quienes disfrutan puebliar y enriquecer los recuerdos a través de la arquitectura colonial. Su oferta turística es amplia, desde un Museo de Arte Sacro en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán hasta los termales en la vereda Los Naranjos. Elige a Santo Domingo como tu próximo destino tocando aquí.
Turbo
En Turbo tienes la posibilidad de disfrutar el sabor cultural, la alegría del alma y la música del Caribe antioqueño. Gran parte de su riqueza cultural se basa en su gastronomía que combina productos frescos del mar con sabores cítricos, frutas, verduras y recetas autóctonas que deleitan cualquier paladar. Mira aquí más de Turbo.
Marinilla
En Marinilla está la colección más variada y original del mundo. Se trata del muestrario de cruces, cristos y crucifijos de la Casa de la Cultura José Duque Gómez que posee 2.586 piezas. El ritmo de Marinilla se toca con guitarra y trova. De hecho, visitar las fábrica de guitarras el Ensueño es parte del recorrido obligatorio. Descubre la cultura de Marinilla tocando aquí.
Necoclí
De Necoclí pueden decirse muchas cosas, pero la que siempre está por delante de todos es: ‘un lugar hermoso’. Este municipio de Urabá, cuenta con dos volcanes de lodo, nueve playas magníficas que se bañan con el Caribe y la ciénega la Marimonda, considerada el espejo de agua dulce más grande Colombia. Destino especial para turistas aventureros, puebliadores, naturalistas, gastronómicos, wellness o fuertemente atraídos por la cultura caribeña. Toca aquí para ver qué es Necoclí.
San Vicente Ferrer
San Vicente Ferrer, el pueblo blanco de Antioquia, es perfecto para sumergirse en un viaje al pasado; su vida pueblerina atrapa y su cotidianidad es enriquecedora. Pasea por los callejones de colores y tómate fotos en la calle 30 donde encontrarás 73 escalones blancos decorados con mosaicos. Mira más de San Vicente Ferrer.