

En Marinilla está la colección más variada y original del mundo. Se trata del muestrario de cruces, cristos y crucifijos de la Casa de la Cultura José Duque Gómez que posee 2.586 piezas.
Los restaurantes gourmet de este municipio son de otro nivel, aquí encontrarás sin duda la verdadera gastronomía sibarita de la región. El ritmo de Marinilla se toca con guitarra y trova. De hecho, visitar las fábrica de guitarras el Ensueño es parte del recorrido obligatorio.
Si visitas Marinilla, debes comer arepa de queso, merengones, paleta de mazamorra o arepas de maíz pija; y si lo que buscas es una de sus festividades, la más famosa es La Vaca en la Torre, en enero.
Para conocer la agenda cultural y el directorio comercial de Marinilla puedes ingresar a https://marinilla.city
Festividades
- Fiestas de la Vaca en la Torre.
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Medellín – Túnel de Oriente – Bella Vista – Hipodromo Guarne – Marinilla.
- Vías Alternas:
- Ruta 1: Medellín – Santa Elena – Bella Vista – Hipodromo Guarne – Marinilla.
- Ruta 2: Medellín – Guarne – Hipodromo Guarne – Marinilla.
- Transporte Público:
- Cootramarini – Sotramar.
- Precio Transporte Público: $17.000 – $19.000 en promedio.
- Peajes:
- (1) Vía principal: Túnel de Oriente.
- (2) Vías Alternas: (Santa Elena – Guarne).
- Precio Peajes:
- Túnel de Oriente: $19.300 en promedio.
- Santa Elena: $12.000 en promedio.
- Guarne: $12.600 en promedio.
Un comentario
Estuve en Marinilla y comimos en el Restaurante CON TRADICIÓN. Todo estaba delicioso. Caminamos por las calles peatonales del centro donde encontramos toldos y tiendas locales con cosas hermosas.
Recomiendo parquear a las afueras ya que las calles del centro son pequeñas y es difícil encontrar parqueadero.