Mutatá

Ubicación

Urabá

Población

17.817 habitantes

Temperatura

31°C

Distancia a Medellín

6 h 31 min (250 km)

Mutatá «La Puerta Oro de Urabá» es considerado un rincón mágico que lleva consigo una carga de histórica de valor sin igual, puesto que su gran diversidad de fauna, flora y multiculturalidad lo catalogan como el municipio donde las montañas y el verdor de la naturaleza se funden en un río.

Su nombre proviene del vocablo indígena Mutadó, que significa río de piedras; sin embargo, antes de llamarse Mutatá el distrito se llamaba Pavarandocito, siguiendo el apelativo del río del mismo nombre donde se había originado inicialmente el primer caserío.

Festividades

  • Semana Santa (Marzo/Abril).
  • San Isidro (15 de Mayo).
  • Fiestas del Río (Junio/Julio).
  • Virgen del Carmen (16 de Julio).
  • Mercado Campesino (Cada mes).
  • Festividad Vaquería (Cada 3 meses).

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Medellín – San Jerónimo – Santa Fé de Antioquia – Uramita – Dabeiba – Mutatá.
  • Vías Alternas:
    • Ruta 1: Frontino – Fohenia Revenidero – Via Dabeiba – Mutatá.
  • Transporte Público: 
    • Cotrasurooccidente – Sotrauraba – Gomez Hernadez SA.
  • Precio Transporte Público: $45.000 – $50.000 en promedio.
  • Peajes: 
    • (1) Vía principal: Túnel de Occidente.
  • Precios Peajes: $18.100 en promedio

Atractivos turísticos:

Es un majestuoso cuerpo de agua al sur del municipio, sus 382 metros de largo lo convierten en un lugar insignia para conectarse con la naturaleza.

Ubicado en la vereda Mutatá, se localiza este gran espacio natural disponible para el disfrute de turismo de aventura y caminatas ecológicas.

Compuesto por 83 familias embera se conforma esta comunidad indígena cargada de tradición y autenticidad.

Este lugar combina lo mejor de los dos mundos, la buena comida y un acercamiento directo con el verdor de la naturaleza.

Compuesto por una cascada de 30 metros de alto, se encuentra este inigualable lugar; donde se pueden desarrollar actividades como el avistamiento de aves y la pesca artesanal..

Esta ruta se determina por ser una de las de más alto nivel y exigencia para los amantes del turismo de aventura, ya que sus ascensos prologados lo confirman.

Considerado una joya dentro de los atractivos turísticos de Mutatá, sus visitantes tiene la posibilidad de gozar de la pesca deportiva y su grandioso chocolate artesanal.

Destinos y experiencias que
podrían interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies