

Este municipio, perteneciente a la subregión de Urabá, está ubicado en el norte del departamento, a 382 kilómetros de distancia de Medellín y está rodeado de espacios naturales variados y llenos de diferentes colores, incluyendo volcanes, playas y montañas.
Entre sus muchos atractivos encontramos un vasto patrimonio natural, representado en resguardos indígenas, parajes ecológicos, ciénagas, playas, cerros y cascadas, además de diferentes playas sobre el golfo de Urabá; sin duda es un municipio lleno de atractivos que vale la pena conocer y recorrer.
Entre los lugares destacados por su riqueza natural encontramos dos volcanes de lodo, nueve playas magníficas que se bañan con el Caribe y la ciénega la Marimonda, considerada el espejo de agua dulce más grande de Antioquia, siendo un destino especial para turistas aventureros, puebliadores, naturalistas, gastronómicos, wellness y personas fuertemente atraídas por la cultura caribeña.
La gastronomía es punto y aparte en Necoclí, ya que podemos encontrar preparaciones con pescado, camarones, plátano, coco y frutas que permiten que todos los que lo visitan puedan disfrutar sabores únicos en este municipio del caribe de Antioquia.
Festividades
- Festival Nacional del Bullerengue.
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Medellín – Túnel de Occidente – San Jerónimo – Santa Fé de Antioquia -Cañasgordas – Dabeiba – Mutatá – Chigorodó – Carepa – Necoclí.
- Vías Alternas:
- Ruta Aérea: vuelos directos hasta Carepa – Apartadó – Necoclí.
- Ruta 2: Medellín – Barbosa – Yarumal – Tarazá – Caucasia – Montería – Arboletes – Necoclí.
- Transporte Público:
- Cootransuroccidente – Sotraurabá – El Caribe S.A.S.
- Precio Transporte Público: $80.000 – $110.000 en promedio.
- Peajes:
- (2) Vía principal: (Túnel de Occidente – Cirilo).
- Precio Peajes:
- Túnel de Occidente: $18.100 en promedio.
- Cirilo: $9.100 en promedio.
2 comentarios
Me parecen muy acertados y concretos los comentarios que hace de estos 4 municipios a los cuales se refiere esta edición.
¡Gracias!