Antioquia es Mágica es protagonista en la Feria Expoartesano 2023 que se desarrolla hasta 16 de julio de 2023 y se considera como la segunda vitrina comercial más importante del país para los artesanos.
En total, 26 asociaciones de artesanos y 11 empresarios de 22 municipios hacen presencia en este espacio que enamora a todos los visitantes con la esencia artesanal y joyera de las regiones de Antioquia, estos productos realizados por los artesanos conforman la nueva colección Artesanos Antioquia es Mágica.







Los artesanos y empresarios han sido fortalecidos por el Programa Antioquia es Mágica de la Secretaría de Turismo, el Programa Antójate de Antioquia de la Secretaría de Productividad y el Programa Joyeros de Antioquia de la Secretaría de Minas en colaboración con Alado.
Artesanías en croché, cerámicas, pintura al óleo, madera, esculturas, fique, ropa de hogar, productos elaborados con molas, productos transformados y joyería tradicional y artesanal, se pueden encontrar en el stand de Antioquia es Mágica, con el cual la Gobernación de Antioquia resalta el trabajo manual que hacen los artesanos del departamento.
Dentro de la oferta de productos elaborados por los artesanos de Antioquia, hay referencias con un alto contenido de sostenibilidad como textiles elaborados con el uso de PET y algodón reciclado, madera recuperada de las playas de Urabá y fibras naturales de fique reutilizadas.
“Este es un recorrido por la región antioqueña, con artesanos de Urabá, Occidente, Oriente y Suroeste. Es la mejor oportunidad para conocer todo lo que Antioquia tiene en materia artesanal y una manera de acercarse a los artesanos y a todos los productos que se hacen en la región”, señaló Andrés Restrepo, director de Alado.
Exporartesano es un espacio donde se reconoce la labor artesanal de cada una de las personas que trabaja para rescatar las tradiciones de Antioquia. Son más de 60 referencias de productos exhibidos que muestran la magia del trabajo a mano de hombres y mujeres de nuestras subregiones.