Puerto Berrío

Subregión

Magdalena Medio

Población

40.713 habitantes

Temperatura

29°C

Distancia a Medellín

3 h 40 min (174 km)

El corazón del Magdalena medio antioqueño

Este municipio está ubicado en el Magdalena Medio de nuestro departamento, a 174 kilómetros por carretera de Medellín y cuenta también con puerto fluvial sobre el Río Magdalena.

Es una población relevante para temas comerciales, ya que se encuentra cerca de Medellín, Bogotá, Bucaramanga y de la Costa Caribe por vía terrestre; además el hecho de contar con puerto y con un aeropuerto regional, la transforman en un eje importante para el turismo de toda la región.

Visitar lugares como el Hotel La Magdalena, que tiene más de 125 años de vida es toda una experiencia, al igual que conocer los barcos de vapor, la historia del ferrocarril o recorrer el puente monumental que conecta con Santander, porque cada uno de ellos cuenta un pedazo de historia de una zona geográfica con una larga trayectoria en ganadería, agricultura, pesca y el comercio entre otras actividades.

Puerto Berrío es un lugar atractivo para conocer, sobre todo en la celebración de las Fiestas del Retorno y el Reinado de la Ecología, que son más tradicionales del municipio, pero también se realiza el Festival de la Cometa, el Festival de Danzas y Música Folclórica, el Festival del Río Magdalena entre muchos otros espacios culturales.

Si hablamos de temas gastronómicos, sin duda debemos mencionar la variedad en preparaciones de pescado, que se encuentra en caldo, sancocho, viuda, asado y tapa’o de bagre o donde también podemos encontrar un variopinto de mariscos; dicho de otra forma, para todos los gustos. Y si del postre se trata, también podemos encontrar platos a base de leche de búfala o endulzarte con el chocolate artesanal, mejor dicho, comer es una experiencia gastronómica que debes vivir en este municipio mágico.

Actividades imperdibles en Puerto Berrío

Este espacio está cargado de historia.  Por un lado encontrarás una exposición fotográfica permanente en la que podrás hacer un recorrido por los momentos más importantes de la historia de Puerto Berrío. Además este parque, ubicado en zona céntrica del municipio, es conocido como el Parque de las Locomotoras porque allí está el monumento al antiguo Ferrocarril de Antioquia con la locomotora No 50. Además es el lugar donde se encuentra el Palacio Municipal.

El Hotel Magdalena fue el lugar que albergó a las grandes personalidades del país desde 1883. Esta fue una de las primeras edificaciones de dos pisos que se construyó en Antioquia y su belleza arquitectónica hace que sea considerado parte del patrimonio de Puerto Berrio. Hoy, esta edificación hace parte de la Décimo Cuarta Brigada, y es uno de los lugares imperdibles de este municipio.

Esta es una gran área de reserva en la cual podrás tener una conexión total con la naturaleza. Allí podrás hacer senderismo, explorar cavernas, bosques nativos y disfrutar del agua del río Alicante. Este es un tesoro natural de más de 6 mil hectáreas el cuál Puerto Berrío comparte con municipios como Maceo y Yolombó. Si quieres ir allí debes prepararte para un viaje de cerca de 2 horas desde la cabecera municipal de Puerto Berrio.

Si quieres llevarte la mejor postal de Puerto Berrio debes ir al Puente Monumental, allí te vas a sorprender con la vista que ofrece este lugar del Río Magdalena. Este es un lugar que no puedes dejar de visitar.  

Más de 6.500 hectáreas hacen parte de esta ciénaga, que fue declarada como zona protegida. Ubicada a cerca de una hora del casco urbano, la Ciénaga Chiqueros es un santuario de biodiversidad y es perfecta para quienes busquen vivir experiencias naturales. Esta ciénaga hace parte del sistema de humedales del Magdalena Medio.

Descubre por qué Puerto Berrío es mágico

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Destinos y experiencias que podrían interesarte

La pirámide natural más grande del mundo
La ciudad levítica de Colombia
Un municipio con música, religión y gastronomía en su alma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies