Si quieres adentrarte en la magia turística de Antioquia, el municipio de Urrao debe estar en tu lista de lugares por visitar. Con sus impresionantes paisajes, rica historia y cultura vibrante, este es un lugar único que cautiva a todos sus visitantes.
1. Impresionantes paisajes naturales
Desde sus montañas hasta sus ríos, pasando por los bosques y las llanuras, su naturaleza es simplemente espectacular. Uno de sus lugares más hermosos es el Parque Nacional Natural Las Orquídeas, un paraíso para los amantes de la naturaleza, con más de 400 especies de orquídeas. Por otro lado, podrás conocer el Páramo del Sol, el punto más alto de Antioquia con unos 4.080 metros sobre el nivel del mar.

2. Rica historia y cultura
Estos dos ítems se remontan a la época precolombina. Los indígenas Nutabe habitaron esta región durante siglos antes de la llegada de los españoles. Hoy en día, se pueden visitar lugares como la Casa Museo del maestro Luis Alberto Álvarez, donde se exhiben obras del destacado artista nacido en Urrao.

3. Gastronomía tradicional
Su gastronomía es deliciosa y auténtica. Los platos típicos incluyen el sancocho de gallina criolla, la arepa de maíz pelado, el tamal y la chicha de maíz. Además, la región es conocida por sus productos agrícolas y ganaderos como el café, el queso, la gulupa y el aguacate.

4. Turismo de aventura
Si te gusta la adrenalina, Urrao es un lugar ideal para ti. Aquí puedes practicar actividades como el senderismo, la escalada en roca, la pesca deportiva y el ciclismo de montaña. También puedes hacer recorridos en kayak y rafting por los ríos cercanos.

5. Comunidad acogedora
Su comunidad acogedora recibe con los brazos abiertos a los visitantes. Los habitantes locales están dispuestos a compartir su cultura, tradiciones y conocimientos sobre la región. Además, hay una amplia variedad de alojamientos disponibles, desde hoteles hasta casas rurales.

6. Celebraciones tradicionales
Urrao tiene varias celebraciones tradicionales durante todo el año. Una de las más importantes es la Feria de las Orquídeas, que se celebra en septiembre y es una oportunidad para conocer la flora y fauna de la región. También se destaca la Semana Santa, en la que se llevan a cabo procesiones y actividades religiosas.

7. Un recorrido cargado de naturaleza
Si viajas en auto, el viaje dura aproximadamente cuatro horas desde Medellín y gozarás de unas panorámicas y paisajes que solo el suroeste antioqueño puede ofrecerte. También puedes viajar en avioneta y podrás apreciar el Valle del Penderisco y el Río Penderisco.
Urrao es un destino turístico que lo tiene todo: belleza natural, historia, cultura, gastronomía y actividades de aventura. ¡No esperes más para agregarlo a tu lista de lugares por visitar en Colombia!

Por: Sara Zapata Torres