Rionegro

Ubicación

Oriente

Población

126.193 habitantes

Temperatura

17°C

Distancia a Medellín

49 min (33.3 km)

Rionegro “Cuna de la Libertad”, gracias a su gran dinámica social, este municipio se ha sabido posicionar como uno de los más prometedores en cuanto a su desarrollo económico, oferta turística y extensión urbana, ya que sus mayores puntos de flujo son la cercanía al Aeropuerto Internacional Jose Maria Córdoba y fácil acceso desde del Túnel del Oriente, lo cual lo sitúan como un polo de desarrollo del Oriente Antioqueño.

Su apodo se debe gracias a la importancia que tuvo durante la época de independencia, convirtiéndose en el lugar donde se escribió La Constitución Nacional de 1963.

Festividades

  • Fiestas de las Tradiciones Rionegreras.
  • Fiestas Patronales en San Antonio de Pereira (Junio)
  • Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario de Arma (Septiembre)
  • Fiestas del Calzado, La industria y La Artesanía (Diciembre).

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Medellín – Túnel de Oriente – Santa Helena – Rionegro.
  • Vías Alternas: 
    • Ruta 1: Tomar La Avenida Regional – Autopista Norte – Guarne – Rionegro.
  • Transporte Público: 
    • Flota Rionegro – Rápido Medellín Rionegro – Transportes Chachafruto.
  • Precio Transporte Público: $8.000 – $10.000 en promedio.
  • Peajes: 
    • (1) Vía principal: Túnel de Oriente.
    • (1) Vía alterna: Copacabana.
  • Precios Peajes:
    • Túnel de Oriente: $9.200 en promedio.
    • Copacabana: $12.600 en promedio.

Atractivos turísticos:

Destinos y experiencias que
podrían interesarte

Descarga las rutas turísticas Antioquia es Mágica para que las disfrutes en tu vacaciones.
Barbosa es un destino ideal para aquellos que quieren disfrutar de una experiencia única en un entorno mágico.
El Suroeste es un territorio que te invita a la renovación. El contacto estrecho con la naturaleza te lleva a vivir experiencias únicas donde la aventura y el cuidado del ambiente son protagonistas.
Te presentamos esta ruta pa’ puebliar por 4 municipios del caribe antioqueño: Arboletes, Necoclí, Turbo y Apartadó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies