Ruta pa’ puebliar San Vicente – Concepción

San Vicente FerrerConcepción se acoplan a la perfección para convertirse en una ruta pa’ puebliar sorprendente. Estos municipios de Oriente son el contraste maravilloso de la vasta cultura paisa.

La Ruta pa’ puebliar San Vicente – Concepción está llena de: naturaleza, colores, balcones y aventuras. Aquí encontrarás experiencias mágicas que van desde el café, mitos y leyendas, tranquilidad y lugares únicos.

San Vicente, por su parte, enamorando a los turistas por sus fachadas blancas y callejones de colores. Mientras que Concepción siendo el lugar especial que se alberga en la memoria por sus colores y calles empedradas perfectamente acomodadas.

El municipio blanco de Antioquia está a hora y media de Medellín, mientras que Concepción se encuentra a 40 minutos de San Vicente.

Ruta San Vicente - Concepción

San Vicente

San Vicente Ferrer, fundado por mineros en el Siglo XVI, es reconocido por sus fachadas blancas y callejones de colores. La arquitectura colonial hace que la experiencia de caminar por sus calles sea de otro nivel.

Un destino para familias puebliadoras, aventureros y amantes de lo natural.

Gastronomía:

La conexión que creas con el entorno, las tiendas junto a la Plaza Central y la gastronomía típica, hacen que este sea un destino sumamente especial.

También puedes probar los sabores locales visitando la plaza de mercado y las ferias que se realizan en el parque principal, y no olvides probar la limonada de aguacate, seguro te servirá para recargar energía

Aventura:

La Piedra de El Peñolcito es especial para rapel y escaladas y la Cascada de Los Cachos o Corrientes, un destino que te reconectará con la naturaleza. El Cerro de Morrito y Valle de Corrientes, son dos paradas obligatorias para quienes decidan darle una oportunidad a este municipio. Además el mirador de la Montera te regala un vista del Valle de San Nicolás que te dejará encantado.














Concepción

En Concepción puedes puebliar enamorándote de la magia de Antioquia en cada paso.

Cuando llegas y te adentras por las calles coloniales y fachadas de colores, sabes que algo mágico está por suceder. De pronto doblas a la izquierda, subes una lomita y esa magia que presientes sucede: simplemente te asombra, te enamora y sientes mucha paz.

Los balcones coloridos, las piedras desgastadas y perfectamente acomodadas, la imponente Iglesia Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, el parque cubierto de ladrillo, la estatua del héroe José María Córdova, las montañas tapizadas de verdes, son los factores que hacen el arribo a Concepción algo único, un pueblo a 72 kilómetros de Medellín, buscando hacia el Oriente.

Gastronomía:

Puedes probar un delicioso café en Sabe Artesanal acompañado de un rico postre, mientras disfrutas de la tranquilidad de Concepción, además en la cabecera municipal vas a encontrar una gran variedad de restaurantes que se ajustan a los gustos de todas las personas.

Descanso:

Si estás buscando un lugar para descansar te recomendamos los siguientes:

La Finca Hotel Villa Linda, te permite descansar en un espacio amplio donde puedes disfrutar de las zonas verdes, la piscina natural y el río Concepción.

La Finca los Abuelos, un lugar te va llevar a otra época, está escondida en un bosque a pocas cuadras del parque principal, allí vas a encontrar espacios para desconectarte y disfrutar de la naturaleza como si estuvieras en la casa de tus abuelos.












Etiquetas

, ,

Artículos que te pueden interesar

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies