Ruta pa’ puebliar Barbosa – Gómez Plata

La Ruta pa’ puebliar de Barbosa y Gómez Plata está cargada de naturaleza, aventura y gastronomía. Esta guía está creada para demostrarte que la experiencia en estos dos municipios es simplemente mágica.

Esta ruta es ideal para escaparse con la familia o los seres que más quieres. Barbosa está a una hora de Medellín, mientras que Gómez Plata a dos.

Barbosa

Si estás buscando un pueblo cerca de Medellín para vivir una experiencia mágica entrelazada con hospedajes confortable, gastronomía especial, aventura y naturaleza única, Barbosa es tu opción.

Gastronomía:
En Barbosa existe un jugo tradicional llamado Kumis, es a base de anís, lo encuentras donde Hernán «Juguito» en el parque Diego Echavarría Misas.
 
El producto estrella de este municipio son las piñas, no olvides pasar a la plaza de mercado para comerte una bien dulce.
 
Aventura:

Y si lo que estás buscando en esta Ruta pa’ puebliar es aventura, puedes ir al alto de Matasanos y tirarte en parapente o en  ala delta y ver el paisaje del Valle del Aburrá con AireXtremo Barbosa.

 

Descanso:

En esta ruta también puedes encontrar lugares para descansar y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, programa tus días de descanso con Los Pinos Finca Hotel o con Ancestral Glamping Antioquia. 

Gómez Plata

En este municipio del Norte de Antioquia encontrarás el teleférico más inclinado de Latinoamérica, pero ten en cuenta que el espectáculo debe vivirse desde algún café o sitios aledaños, ya que por antigüedad y capacidad, está abierto solo para las personas locales y hace un viaje -ida y vuelta- por hora.

Aventura:

Gómez Plata también posee miradores y rutas de bicicleta de montaña muy retadoras. Además, su vida en torno al Embalse Troneras da la oportunidad de disfrutar deportes acuáticos y senderos para encontrar bienestar.

Gastronomía:

Debes probar los postres, yogures y quesos en Lácteos Milact y El Cordial Encanto el sabor icónico de Gómez Plata. La receta está basada en una salsa de tomate chonto, comino, ajo, tajadas de papa tradicional, cáscaras a medio freír, dos lomos sellados de cerdo, salsa criolla bañando los lomos y aguacate. Puedes disfrutar de este plato en diferentes restaurantes del municipio. 

Artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies