Ruta pa’ puebliar Donmatías – San José de la Montaña

¿Estás planeando una ruta de descanso para vacaciones?

Una excelente opción cargada de naturaleza, tranquilidad y magia es la ruta pa’ puebliar de Donmatías y San José de la Montaña, en la subregión norte. ¡Descubre todo lo que puedes encontrar en Antioquia!

Para llegar a Donmatías desde Medellín te tardas 1 hora y 10 minutos, saliendo por el norte de la ciudad, y desde Donmatías a San José de la Montaña tienes un recorrido que tarda 1 hora y 45 minutos.

Acá encuentras el mapa.

Donmatías

Donmatías es un municipio del norte de Antioquia, caracterizado por la calidad, estilo y belleza de ropa que fabrica, especialmente en Denim.

La Calle Azul, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario o el Sendero Ecológico, son tan solo algunas de las joyitas que se resguardan en este municipio del norte antioqueño, y que están esperando que las descubras.

Gastronomía:

¿Realmente conoces la receta para preparar un chicharrón crocante? Dice ‘La Tía’, doña Liliam Tejada, que el secreto está en ponerle harina para que cruja sabrosamente mientras se muerde.

‘La Tía’ vive en Donmatías, en el  norte antioqueño, y tomó la decisión de abrir su casa a los turistas. Es que en su hogar la cocina es abierta al público y quien vaya interactúa con ella mientras preparan la especialidad de la casa: el fiambre.

Di visitas Donmatías, puedes almorzar “Este bendito chicharrón”, el plato de identidad gastronómica del municipio.

 

Descanso:

Si buscas una opción para despejarte, recargar el espíritu y disfrutar la naturaleza, puedes conocer el Sendero Ecológico El Mirador de la Torre, o el Embalse Riogrande II, aunque este cuerpo de agua no es navegable, si puedes recorrer sus alrededores, disfrutar de la naturaleza y conocer esta imponente hidroeléctrica. Este es el escenario natural ideal para desconectarse y disfrutar del paisaje a través de una buena caminata.

 

Para comprar:

En el área urbana, tiene un fuerte componente del sector confección asociado a la maquila de jeans. Su festividad más importante es la Feria de la Confección y la Cultura, en esta celebración se rinde un sentido homenaje a los más de 60 años del trabajo de hombres y mujeres dedicados a la maquila de jeans.

Alrededor de 127 fábricas de confección maquilan para las mejores marcas del país; y se confeccionan alrededor de 5 millones de prendas al año.

San José de la Montaña

Es un paraíso del norte que te conectará de lleno con la naturaleza, la experiencia de las fincas de vocación lechera y un montón de experiencias mágicas, es conocido por su clima, sus verdes, lácteos y las truchas arcoíris. El verde de su paisaje deja encantado a cualquiera y es 100% pueblerino, atractivo, tranquilo y relajante.

Aventura:

Los lagos del Congo, en el Páramo de Santa Inés son espectaculares.
El Páramo Santa Inés es un santuario de naturaleza ubicado en San José de la Montaña. Los Lagos del Congo están llenos de belleza natural para reconectar y tomar fotografías.

Para descubrir: 

Iglesia del Perpetuo Socorro de San José de La Montaña. De estilo gótico romano y con acabados en mármol, este templo de San José de la Montaña, en la subregión Norte de Antioquia, embellece el pueblo parsimonioso que está rodeado por una paz natural increíble.

 
 
 

Etiquetas

, , ,

Artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies