El olor a café y cacao nos ambientan en este recorrido mágico por el Suroeste. Las montañas trazadas por el paisaje cafetero, los ríos, la fauna y la flora son protagonistas en esta ruta, un escenario fantástico para enamorarse de Antioquia.
El Suroeste es un territorio que te invita a la renovación. El contacto estrecho con la naturaleza te lleva a vivir experiencias únicas donde la aventura y el cuidado del ambiente son protagonistas.
Además, el poder de su cultura se traduce en sabores que se disfrutan en cada parada y en los saberes que te permitirán aprender de las tradiciones de cada municipio.
Jardín, el cielo de Antioquia
Este recorrido lo empezamos por Jardín. Allí los sabores tradicionales de los dulces, el café, el maíz y la mazamorra son el preámbulo de una visita que vas querer volver.
También, puedes disfrutar de una verdadera experiencia de conservación en el tour de las abejas, donde puedes conocer el proceso de producción de la miel y, además, descansar en la amplia oferta de hoteles mágicos con propuestas ambientalmente sostenibles.
¿Qué hacer?
La calidad de su gente y la conservación de su cultura son su principal característica para querer visitar Jardín. Recorrerla es inspiración para el alma, donde podremos encontrar guías que harán la visita más divertida con sabor jardinereño.
– Kamarija es una Agencia de turismo, donde te llevarán a descubrir los lugares más hermosos del territorio, con una oferta de más de 30 experiencias inolvidables para repetir. Un espacio en medio de la naturaleza dedicado a realizar catas sensitivas que despiertan todos los sentidos alrededor del café. Visita sus redes sociales dando clic aquí y déjate antojar de las maravillas que tiene Jardín.
o por qué no, con tu familia y amigos disfruta de los servicios que prestan Montañeros Viajes y Aventuras, un grupo de amigos fascinados por su territorio, realizando paseos a caballo, tour en finca cafetera, senderismo, entre otras actividades. Escríbeles a través de Instagram o al celular +57 3137409292.
En este maravilloso lugar hay actividades para todos los gustos, por eso, si eres amante de la cicla, Carlos Carvajal de Pedaleando Alma será tu guía local ideal. Conoce los caminos y adéntrate en los lugares mágicos a través de recorridos en bicicleta con Pedaleando Alma y tendrás la aventura que a todos querrás contar. Encuéntralo en redes sociales como: @pedaleandoalma o al contacto +57 3195669339.
¿Dónde comer?
Ahora, quienes aman el café y son todos unos catadores de esta bebida, llegan al lugar indicado, pues Jardín es rico en la producción de cafés especiales, por eso no dejes de visitar a:
- Cafés los Sauces – (+57) 3122921415
- Ave Café – (+57) 3128545277
- Café Macanas – (+57) 3209172605
Endulzar tu vida y hacerla más bonita también es un motivo para ir a Jardín,, prueba su gastronomía y disfruta de todos estos sabores que le harán un bien a tu paladar.
- La Casa de la Mazamorra (+57) 3146427417
- Dulces del Jardín (+57) 3209172605
- Cocoa Crepes y Helados (+57) 3104099666
¿Dónde dormir?
Finalmente, para tu bienestar y descanso encontrarás un lugar con alta demanda de finca – hoteles, te recomendamos realizar tus reservaciones con anticipación. En Jardín están los lugares perfectos para relajarte y pasar un fin de semana y/o vacaciones.
Comunícate con estos lugares, ellos se encargarán de hacerte sentir como en casa.
- Hotel Plantación (+57) 3138501833
- Hotel Casa Nativo (+57) 3204947856

















Jericó, La Tierra del Carriel y la Madre Laura
En Jericó se respira cultura en cada calle. Su arquitectura, sus museos y la tradición de la guarnilería le dan un sello de distinción. Los cafés de origen y los dulces de cardamomo son un sabor imperdible del municipio, pero a esto hay que combinarle las propuestas de innovación culinaria que ponen a disfrutar a los mejores paladares.
Reconocido por ser un pueblo conservador de la cultura antioqueña y por el fervor religioso, hace honor a su historia siendo la tierra natal de la Santa Madre Laura, además de tener alrededor de 16 capillas.
Jericó, uno de los municipios más famosos de Antioquia, tierra que aún mantiene intacta su arquitectura, se destaca por sus balcones coloridos, por su movimiento cultural y clima que te harán quedar antojado de su sabor antaño y su tradición.
¿Qué hacer?
Conocerlo es muy fácil, pues cuenta con operadores turísticos que tienen todo un plan para que explores la diversidad que ofrece el municipio. Escríbele a Turismo Jericó , en este lugar trabajan de la mano de la comunidad y las administraciones locales.
Contáctalos por redes sociales como @turismojerico o al celular (+57) 3146514030.
Recuerda que Jericó es el Reino del Carriel, entonces no te vayas a ir sin llevar contigo uno de estos. Ir a este paraíso y no llevarte un carriel contigo es como no haber ido, por eso visita a Don Rubén en Carrielarte, en este lugar son especialistas en artículos de cuero. El carriel y la guarnielería es toda una experiencia mágica.
Contáctalos a través de (+57) 3216069163 o en Facebook como Carreliarte
¿Dónde comer?
Y, si de sabores se trata, no te puedes quedar sin probar los Dulces El Jericoano, donde se producen con los sabores más tradicionales como el cardamomo, ingrediente estrella de estas tierras, que sorprenderán tu paladar. Contáctalos al (+57) 3137439647 o visita sus redes sociales @dulceseljericoano.
El café y la gastronomía es un símbolo de este pueblo encantador, por ende, te dejamos los mejores recomendados para que visites y disfrutes de su exquisito sabor:
- Café Don Rafa (+57) 3163426369
- Restaurante Bendito Café (+57) 3113479336
- Centro Cultural Bomarzo – Restaurante Misti (+57) 3174384892
¿Dónde dormir?
En esta región encontrarás paz y bienestar para tu ser, por cuando los visites encontrarás lugares mágicos para hospedarte; no olvides hacer tu reserva con antelación para realizar la mejor elección.
- Hotel Casa Santa María (+57) 3225122616
- Hotel El Despertar (+57) 3123261134












Támesis, el Pueblo Rupestre
En Támesis un recorrido nocturno por sus petroglifos es el preámbulo para vivir la magia de este municipio. Las experiencias de producción de cacao y café permitirán conocer los detalles de transformación de dos productos que son íconos del territorio. Caminar por sus senderos y descansar en su creciente e innovador sector hotelero son planes que te invitan a visitar la tierra del siempre volver.
La variedad de su clima, fauna y flora, lo convierte en un lugar mágico, perfecto para aquellos que les gusta practicar el senderismo, realizar caminatas por sus verdes montañas o practicar el avistamiento de aves. Además, su pasado ha sido una pieza fundamental en su presente, pues su arqueología, historia y piedras rupestres son un gran atractivo turístico.
¿Qué hacer?
Para realizar todas estas actividades rurales, te recomendamos ir guiado por locales que conozcan la zona, los tamesinos son cálidos y te recibirán de la mejor manera.
- ECOCARTAMA (+57) 3137458740
- Valle de los Caciques (+57) 3192834415
- Biophilia +57 3003606167
- Museo Arqueológico Cartama 604 5906968
- Finca Viejo León (+57) 3117355836
¿Qué comer?
Además, también podrás degustar de una combinación de sabores mágicos en lugares como:
- Tentación Rupestre (+57) 3108948283
- Casa el Emprendimiento – Rural / Frutos (+57) 3166571209
- La tienda de Arnoldo (+57) 3135104966
- Café OMCE (+57) 3147478134
- Pizza Bella (+57) 3167555073
¿Dónde dormir?
Y, hospédate en lugares paradisíacos, donde podrás encontrar bienestar en Támesis, la tierra rupestre:
- Hotel Cetro (+57) 3007710429
- Hotel Vegas del Río (+57) 3002727549
- Hostal Mirador del Cartama (+57) 3137458740














Urrao
El Valle del Penderisco y El Páramo del Sol hacen de Urrao un lugar con un paisaje privilegiado. Allí encontrarás la reserva del Colibrí del Sol, un proceso de conservación que te dejará encantado. Urrao es un territorio de cafés especiales y emprendimientos gastronómicos que sorprenden a propios y visitantes. También encontrarás sitio para descansar y no olvides probar su tradicional queso dulce y la paleta de aguacate.
Allí encontrarás los mejores paisajes, todo un panorama para deleitarse y tener aventuras de deportes en la naturaleza.
¿Qué hacer?
Disfruta de sus paisajes y visita toda su conservación de la naturaleza con:
Fundación Proaves – Reserva del Colibrí, donde vivirás una experiencia natural para conocer el hábitat de los colibríes, todo un momento mágico. Comunícate con ellos a través de @proavescolombia o al (+57)3234343487
¿Dónde comer?
y, comparte de los sabores tradicionales visitando sitios como:
- Tecno Frutales S.A.S. (+57)3182234145
- Laboratorio de Café “El Paraíso” (+57) 3105297980
- Quesera Duqueso (+57) 3128349013
- Quesera Guzmán (+57) 3154400994
- Ecourmet (+57) 3105477910
- Café Chiroso (+ 57) 3122362736
¿Dónde dormir?
- Finca Hotel Las Araucarias (+57) 3503341837
- Eco Hotel Gaia (+57) 3214369240.
- Hotel Valle del Penderisco (+57) 350 7058058
- Hotel Flores del Paraíso (+57) 310 4151508











Venecia, la Puerta de Oro
Venecia, con el marco de Cerro Tusa, tiene lugares para descansar, desconectarse y renovarse al lado de su montaña sagrada. Recorrer sus murales y comer en el creciente sector gastronómico es un plan que debes pensar realizar.
La amabilidad de sus habitantes te harán sentir como en casa, conocer Venecia es recorrer la historia y la tradición antioqueña. Su gastronomía es única y especial, te enamorarás de sus paisajes y los cultivos de jengibre y curcuma que se exportan a todo el país.
¿Qué hacer?
- Senderismo en Cerro Tusa
- Recorrer las calles de los Murales
- Aventura en Mirador Turístico Miraflores
- Recorrido sobre el Camino Simón Bolívar
¿Dónde comer?
Disfruta de su gran plan gastronómico:
- La Graciela (+57) 3246463183 (Acá encuentras el plato “La Montaña Sagrada”)
- Restaurante Don Lalo (+57) 3135104966
¿Dónde dormir?
Hospédate en lugares encantadores como Cerro Tusa Springs , escríbeles al +57 3217039846 y disfruta de lugares paradisíacos .










Salgar
Salgar municipio donde la tradición cafetera muestra experiencias para el descanso, la cultura y la aventura. La gastronomía tradicional antioqueña cobra fuerza en este territorio y se convierte en parada obligada para los visitantes de la subregión.
Con una muestra de la gran biodiversidad que hay en el territorio como el Páramo del Cerro Plateado, donde los amantes de las caminatas ecológicas quedarán encantados. Visitar Salgar es un plan imperdible para disfrutar del turismo de naturaleza en sus balnearios naturales, disfrutando de la diversidad de su comida tradicional.
¿Qué hacer?
Recuerda, que si en Salgar estás, estos lugares debes visitar:
- Casa de la Cultura Luis Fernando Vélez Vélez
- Iglesia de San Juan Evangelista
- Cerro Plateado
- Charco la Liborina
- Cementerio de las Trompetas
¿Qué comer?
- Finca La Manchuria, donde vivirás una experiencia alrededor del café encantadora, escríbeles al (+57) 350 7530787.
- Disfruta de los platos deliciosos en La Mayoría de San Juan , donde encontrarás variedad de comidas tradicionales, comunícate al (+57) 3017823821
¿Dónde Dormir?
La Finca La Manchuria será tu mejor elección para tomar el mejor descanso con tu familia y amigos. Recuerda hacer tu reservación con anticipación.










Fredonia, la cuna de artistas
Municipio natal de personas y artistas ilustres de la sociedad colombiana como: Gustavo Vélez, Efe Gómez, entre muchos otros, y por supuesto de el gran Juan Valdés, donde se reconoce a Fredonia como un municipio rico en café.
La producción de café es la principal actividad económica de este paraíso, donde encontrarás reservas naturales , disfrutando de actividades de antaño en un municipio conservador de la cultura local.
¿Qué hacer?
- Monumento a la Madre
- Parque Cristo Rey
- Parque Ecológico Cerro Colombia
- Experiencias en Las haciendas
¿Dónde dormir?
- Hacienda Santa Isabel (+57) 3103934060
- Hacienda la Sierra Oro Molido (+57) 3244532154





