El suroeste tiene su magia, y esta ruta también; de Medellín a Urrao hay 159 km de distancia y unas 4 horas 30 minutos de tiempo, aunque puede tardar un poco más, con esto que te vamos a presentar. ¡Es que es imperdible!
Saliendo por el sur del Valle del Aburrá, está el municipio de Caldas, donde puedes probar las más deliciosas obleas con arequipe, un gusto que ha pasado por muchas generaciones y que aún sigue muy vigente, no puedes pasar sin probarlas.
Luego continuando la ruta por Venecia, se asoma el impresionante Cerro Tusa, y nos abre el camino para llegar al corregimiento de Bolombolo, donde debes probar las tortas de pescado en “Donde Lalo”.
El camino comienza a subir, llenándose de curvas que llevan hasta el municipio de Concordia, conocido por su café de origen, sus montañas llenas de cafetales. Aprovecha para tomarte un café en el parque, y vivir una tradición que aún sigue estando muy viva.
El paisaje ya se ve diferente, pasarás por un camino que bordea las montañas y en una de sus curvas se encuentra el mirador del Brechón, conocido por dar una vista majestuosa a un cañón. Haz una pausa, tómate una foto en este paisaje de la ruta y continúa hacia el municipio de Betulia, también cafetero por tradición.
Kilómetros más adelante en esta ruta te encontrarás el Valle del Penderisco, que le da la bienvenida a Urrao, un municipio mágico para todos los gustos: aventura, gastronomía, naturaleza, historia y cultura, en un mismo lugar.
¿Qué comer?:
Para empezar la mañana te recomendamos ir a la Finca Hotel las Araucarias a probar el desayuno montañero, un plato muy paisa que te va a dejar con toda la energía para seguir el recorrido gastronómico.
Si buscas un almuerzo diferente y rico, la Ecotienda Urrao es el lugar, allí vas a encontrar una oferta de comida hecha con productos orgánicos y con una sazón que te va a deleitar el paladar, no olvides probar allí mismo el jugo de aguacate.
Y llega la hora del postre, sólo vas a tener que caminar dos cuadras cortas para llegar a la Quesera Guzmanes, el lugar donde debes probar el queso dulce urraeño, un manjar tradicional y delicioso.
Cuando llega la tarde y dan ganas de tomar algo caliente, tienes una oferta amplia para probar los deliciosos cafés de origen que se cultivan en Urrao, puedes probarlos en Café del Paraíso, Equilibrio Urrao, Chiroso Café Urrao y muchos otros más lugares que te van a antojar de nuevos sabores.





Actividades imperdibles:
Tirarse en flotador al río Penderisco. Esta es una tradición que normalmente se hace en el mes de Junio, en el marco de las fiestas del cacique Toné. En esta época se celebra el festival del río con una competencia en flotador por las aguas del Penderisco.
Subir al cerro El Pesetas, un lugar espectacular donde puedes divisar el pueblo y el Valle del Penderisco, este cerro está a 2.258 msnm.
Hacer senderismo por los caminos del páramo del sol, puedes ir caminando hasta la reserva colibrí del sol y allí tener una experiencia mágica con el bosque, las aves y los frailejones.



¿Dónde hospedarse?:
Si te gusta conectar con la naturaleza este sitio es perfecto para ti, Gaia Eco paraíso Urrao ofrece una experiencia ecológica con habitaciones tipo iglú, zona de fogatas, piscina natural y cercanía con mucha fauna y flora.
Pero si eres de las personas que prefieren estar en un lugar más cerrado, con un plan más tranquilo, la Finca Hotel las Araucarias es tu lugar. Esta finca tiene instalaciones como para no querer salir, puedes sentarte al calor de la chimenea o quedarte mirando el paisaje desde el balcón de la habitación.
Y si lo que buscas es recorrer los lugares que ofrece Urrao y estar cerca del parque, el Hotel Flores del Paraíso Urrao te ofrece un espacio muy cómodo, bonito y central, que te permitirá recorrer los lugares mágicos de Urrao e igualmente disfrutar la noche con una linda vista desde su terraza.


