La ruta pa’ puebliar Oriente Experimental es un recorrido por 4 municipios del Oriente Antioqueño que tienen propuestas y actividades muy atractivas para disfrutar.
Prepárate porque en esta ruta, el arte, las artesanías, la gastronomía y la naturaleza te harán vivir una experiencia difícil de olvidar.
Conoce los 4 municipios de esta ruta:
1️⃣ El Retiro
2️⃣ La Ceja
3️⃣ El Carmen de Viboral
4️⃣ Marinilla
El Retiro:
La ruta pa’ puebliar Oriente Experimental empieza por El Retiro, ubicado a 1 hora de Medellín. Puedes llegar hasta allí en vehículo particular tomando la Avenida Las Palmas, pasando por el embalse La Fé hasta llegar al municipio. También puedes tomar, en la terminal del norte, la terminal del sur o en San Diego, el bus que va directo al parque principal.
¿Qué hacer en el Retiro?
Conocer los oficios de este municipio como la Alfarería y la Carpintería:
-
Visita el taller de José Alberto Saldarriaga y aprender a moldear el barro. Conoce su trabajo aquí.
-
Conoce el proceso de fabricación de muebles en madera con Carlos Rendón en su taller. Teléfono 3104081955
Deleitarse con la gastronomía y bebidas:
- Conocer más de 30 cafés de orígenes Colombianos en mercado de origen Le Montañeré.
-
Disfrutar del chicharrón más grande de Antioquia en Donde Esperanza. Teléfono 3122185694
-
Disfrutar una rica taza de café y un buen encuentro con libros en el Café y Librería Tanta Tinta.
-
Probar nuevos e innovadores sabores en los platos del restaurante El Balcón Azul.
-
Refrescarse con el sabor de las 10 cervezas artesanales que puedes encontrar en la Cervecería Torre Alta.
Este municipio también es referente cultural y artístico, te recomendamos conocer la Casa Ensō, un espacio para mostrar el Arte y el Diseño contemporáneo.







La Ceja:
El segundo municipio de la ruta pa’ puebliar Oriente Experimental es La Ceja. Este municipio está a sólo 30 minutos de El Retiro y a 1 hora y 15 minutos de Medellín, la vía más rápida es llegando por las Palmas y tomando el ingreso de Don Diego.
¿Qué puedes hacer en la Ceja?
Probar los productos lácteos del Municipio:
-
Deleitar tu paladar con productos derivados de la leche en Lácteos el Tabor.
-
Saborear lo mejor del mundo de los quesos en Quesos San Sebastián.
Deleitarte con la deliciosa comida cejeña:
-
Vive una experiencia de bienestar con comida consciente y vegetariana en VGI Saludable.
-
Probar el sabor tradicional de La Ceja en el Restaurante Candilejas.
-
Disfrutar de la comida gourmet en el Restaurante Mi Tierra Latina La Ceja.
-
Conocer nuevos sabores de la cocina fusión y los cócteles de autor en Terraza Lounge Gastro Bar.
Disfrutar de la aventura, la naturaleza y el bienestar en la Reserva Natural Salto del Buey, allí puedes conocer el Salto del Buey.
Hacer un recorrido por cultivos de Hortensias, senderos ecológicos y colección de Orquídeas en Alma del Bosque.





El Carmen de Viboral:
El recorrido de la ruta pa’ puebliar Oriente Experimental continúa por el municipio El Carmen de Viboral, la cuna de la cerámica artesanal, este municipio está a 30 minutos de La Ceja y a 1 hora y 20 minutos de Medellín.
La principal actividad de este municipio es la tradición cerámica que llegó en 1.898 con Eliseo Pareja, ceramista del municipio de Caldas que decidió mudarse al Carmen y montar su taller allí, y desde ese momento inició una tradición que está muy viva actualmente.
¿Qué puedes hacer en el Carmen de Viboral?
Conocer los talleres de cerámica artesanal:
-
En Cerámicas el Dorado puedes vivir el proceso de transformación de la cerámica en su taller, que lleva más de 70 años de producción ceramista.
-
Cerámicas Esmaltarte te muestra la transformación artística que le da color y vida a los productos de loza.
-
Conoce los valores de la cerámica artesanal transmitidos de generación en generación y aprende a pintar vajillas con las mejores técnicas en Gratitud Artesanal.
Probar la gastronomía del municipio:
-
Saborearse con el tradicional chorizo de punta en la Cafetería Especial, un lugar lleno de historia en su decoración.
-
Conocer la gastronomía especializada y los sabores tradicionales en Casa Carrataplan.
-
Visita Casa Rosé Hotel, allí también puedes encontrar una variedad de experiencias gastronómicas, tours y actividades por el municipio y la región, además de un lugar espectacular para hospedarte.






Marinilla:
El último lugar de la ruta pa’ puebliar Oriente Experimental es Marinilla, un municipio con música, religión y gastronomía en su alma.
Está ubicado a 30 minutos del Carmen de Viboral y a 1 hora y 15 minutos de Medellín, en este municipio podrás encontrar una variedad de actividades culturales, gastronómicas, religiosas y de aventura para disfrutar.
¿Qué puedes hacer en Marinilla?
-
Conoce el proceso de creación de las mejores guitarras de Antioquia en Guitarras Ensueño.
-
Hacer una inmersión en taller de escultura de arte religioso con el maestro Luis Alberto Soto, y no te olvides de conocer su galería de arte en arcilla conoce su trabajo Aquí.
-
Escucha y diviértete con los reyes nacionales de la trova La Fiera y Pulgarcito.
Si quieres probar la gastronomía del municipio te recomendamos:
-
Vive una experiencia de equilibrio para compartir y llevarse el recuerdo del mejor sabor en Restaurante Elemental.
-
Prueba los mejores platos de origen Italiano en Restaurante Terrasole.
-
No te puedes ir sin probar el tradicional merengón, además de los ricos postres que también hacen en Deliciosos Merengones.
-
Vive experiencias locales genuinas en el Hotel Cannúa, podrás disfrutar de comida gourmet, excursiones de aventura y descanso en sus instalaciones.







Un comentario
Felicitaciones Excelente Información Por Parte De La Secretaria de Turismo de la Gobernación de Antioquía
Dios lo bendiga 🙏