Antioquia, por su geografía, es un destino turístico asociado a planes de montaña y de río. Gran parte de su diversidad se encuentra ubicada en las pendientes de sus cordilleras y las corrientes de sus afluentes. Sin embargo, en los últimos años el Urabá antioqueño se ha posicionado como un destino turístico mágico en el Mar Caribe con 514 kilómetros de costa y 290 kilómetros de playas.
El mar de Antioquia tiene muchas particularidades. La primera es que está ubicado en gran parte sobre el Golfo de Urabá, donde desembocan 7 ríos, entre ellos el Atrato, haciendo que sus aguas sean dulces. A estas playas llegan troncos y ramas que en ocasiones son molestas para algunos turistas, por lo que han surgido proyectos como Madera Salada, una organización que recupera el material para convertirlos en objetos decorativos.
Otra particularidad de esta zona de Antioquia es la mezcla de culturas, siendo la costera la más predominante, quienes por su ubicación geográfica conservan tradiciones musicales como el bullerengue y una gran riqueza gastronómica teniendo como base productos de mar. Sin embargo, los habitantes del Urabá expresan que se sienten orgullosos de ser antioqueños y hacer parte de este mágico departamento.
Las costas de Antioquia comienzan en Turbo y van bordeando el golfo pasando por los municipios de Necoclí, San Juan de Urabá y finalizando en Arboletes, donde limita con el departamento de Córdoba.
Te compartimos algunos planes para que disfrutes del mar de Antioquia y de la región del Urabá.
¿Qué hacer en Turbo?
1. Hospedarte y probar la comida deliciosa del hotel Simona del Mar mientras escuchas y observas la fauna silvestre del lugar.



2. Conocer la comunidad Caimán Nuevo de los Tulé Kuna donde se elaboran las Molas y otras artesanías ancestrales.



3. Hacer recorrido en bicicleta hasta el Alto de Mulatos.



4. Visitar las zonas turísticas de Turbo y el muelle turístico Manglares Pisisí.



5. Disfrutar de un día tranquilo en Playa dulce.



¿Qué hacer en Necoclí?
1. Comer los platos típicos caribeños en la plaza de mercado



2. Recorrer las 9 playas hermosas que tiene Necoclí.



3. Visitar el árbol mágico del amor y la vida y la ensenada de Rionegro con Necoaventuras.


¿Qué hacer en San Juan de Urabá?
1. Divertirse con las atracciones acuáticas en playa Sabanilla.



2. Probar las diferentes comidas de mar y productos de la región como el coco y el plátano.



3. Disfrutar del festival folclórico del Río San Juan en el mes de Octubre.



4. Disfrutar de un atardecer en Playa Mundito.



¿Qué hacer en Arboletes?
1. Prográmate para disfrutar en junio las Fiestas del Mar y del Volcán.



2. Disfrutar de las playas del Municipio.



3. Conocer y sorprenderse con los atardeceres en el Muelle Turístico Flor del Paraíso realizado por la Secretaría de Infraestructura de la gobernación de Antioquia.



4. Sí o sí deleitarse con la comida de la región.


