San Vicente Ferrer vivió una festividad inolvidable el pasado sábado 5 de agosto, la cual marcó un antes y un después en su historia; ‘El Pueblo Blanco de Antioquia’ también es uno de los municipios mágicos del departamento.
Desde muy temprano, a las 9:00 a.m. para ser más exactos, cuando el sol empezaba a combinarse con los coloridos callejones de San Vicente Ferrer, el gobernador Anibal Gaviria se hizo presente en la tarima principal con un discurso que dio paso al comienzo de la agenda cultural y turística, que no sólo fue disfrutada por los sanvicentinos, sino también por los diferentes visitantes que llegaron al oriente antioqueño a lo largo del día.

Las primeras emociones de la Fiesta Blanca estuvieron a cargo de las notas musicales. La banda de San Vicente Ferrer con sus melodías típicas del territorio colombiano, y la agrupación cultural La Estudiantina de Guarne al mejor ritmo de los clásicos del rock, deleitaron con su talento a los diferentes madrugadores que, a su vez, también se acercaban a la carpa de Antójate de Antioquia, lugar en el que podían enamorarse de los diferentes productos elaborados por los emprendimientos de San Vicente Ferrer; desde alimentos y decoración, hasta piezas de arte y accesorios para el uso diario.

La programación vespertina estuvo adornada por diversas presentaciones enfocadas al entretenimiento a través del humor y la adrenalina. En primera instancia se llevó a cabo una presentación de Bike Trial al mando de Javier Zapata; la destreza y los saltos en bicicleta fueron la antesala perfecta para las siguientes cuatro horas y media restantes de programación, las cuales estuvieron caracterizadas por sonrisas de punta a punta.
A la par que San Vicente seguía recibiendo un número de visitantes cada vez más significante, el Festival del Humor y la Trova se encargó de alimentar la alegría de aquellos que se estaban preparando para uno de los grandes atractivos de la tarde: la presentación de Suso el Paspi.

Como era de esperarse, los asientos cercanos a la tarima (incluyendo los callejones vecinos al epicentro del evento), tuvieron un aforo total; nadie quería perderse la presentación de Suso el Paspi. Inclusive, teniendo en cuenta que algunos lograban escuchar pero no ver directamente al humorista antioqueño, varios hogares sanvicentinos sintonizaron la señal en vivo de Teleantioquia para no perderse ningún detalle del show que duró más tiempo de lo programado, siendo esto un reflejo del buen comportamiento de los presentes en la Fiesta Blanca.

Aproximadamente a las 6:30 p.m. se realizó un receso con uno de los actos simbólicos más importantes de la jornada. Con la presencia del gobernador Anibal Gaviria, la primera dama Claudia Márquez y el alcalde de San Vicente Ferrer, Yimi Giraldo, ‘El Pueblo Blanco de Antioquia’ fue testigo de la ceremonia «¡Enciende tu Farola», un acto que tuvo como mensaje recordar la esperanza y la paz del pueblo antioqueño, la cual sigue transformando vidas y territorios, como lo es el caso de la reestructuración de San Vicente Ferrer.

Finalmente, el frío y la belleza de la noche se postró en San Vicente Ferrer con el clima perfecto para disfrutar nuevamente del deleite de las notas musicales. En esta ocasión, Serenata de Teleantioquia y La Toma Tropical Rockers junto con Lucho Flórez, fueron los encargados de cerrar con broche de oro la jornada que perdurará por siempre en el corazón y la memoria del municipio sanvicentino.
Así pues, demostrando una vez más que el turismo sirve como una herramienta de transformación en la calidad de vida de los diferentes territorios de Antioquia, culminó de manera exitosa la Fiesta Blanca, un evento que como se mencionó al principio, marcó un precedente en la historia de San Vicente Ferrer.
