





Este municipio colonial, que hace parte de la Red de pueblos Patrimonio de Colombia, está ubicado en la subregión occidente del departamento a 56 kilómetros de Medellín y tiene una temperatura promedio de 27 grados centígrados.
Santa Fé de Antioquia es conocido como “la ciudad Madre” porque, si se quiere, debido a que fue la primera población fundada y llegó a ser capital del departamento, lo que permite que sea un pueblo lleno de historia en sus calles, arquitectura y en cualquiera de los lugares que se viste.
Su ubicación le permite un clima privilegiado y lo convierte en un lugar turístico muy interesante por su cultura, que tiene sus bases en la cultura religiosa y que se hace presente en la celebración de la Semana Santa por su belleza, por su solemnidad y por la manera tan interesante en que se relata cada momento, acompañado de personajes de época que le dan un rigor todavía mayor; entre los personajes se pueden destacar los patronos, las cofradías, las sahumadoras y los mayordomos.
Otra de las alternativas culturales ampliamente conocidas es el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia que se realiza en este municipio desde el año 2000, que cada año y durante cinco días seguidos, permite a propios y extraños disfrutar del séptimo arte con producciones foráneas y locales, en espacios públicos y con acceso libre para todos.
La música también es protagonista en el municipio que desde 1976 celebra el Festival Nacional Antioquia le canta a Colombia, reconociendo el talento de los intérpretes y la música andina y que también apoya a los nuevos y jóvenes talentos con la promoción del Concurso Nacional Intercolegiado Antioquia le canta a Colombia, fomentando el amor por la música tradicional.
Sin embargo, estas festividades están acompañadas por las Fiestas del Tamarindo, las Fiestas de los Diablitos y las fiestas decembrinas, que son nuevas oportunidades para visitar una tierra rica en cultura y celebraciones.
Todo el municipio en sí es un sitio de interés, ya que la arquitectura que ha sobrevivido a través de los años da a Santa Fe de Antioquia el aspecto de una ciudad estancada en la época colonial, por lo que la ciudad misma fue declarada monumento Nacional y permite que propios y extraños reconozcan su encanto en cada visita.
Un comentario
yo soy colombiano y me siento muy orgulloso esos paisajes son una belleza todo muy natural