

Este municipio está ubicado en la subregión nordeste del departamento, a 70 kilómetros de Medellín y con una temperatura promedio de 19 grados centígrados.
Santo Domingo es reconocido por ser cuna de escritores reconocidos, entre los que se destaca Tomás Carrasquilla, de quien se conserva la casa en la que nació como parte de la tradición cultural, acompañada por cerca del 70% de las construcciones del casco urbano que son típicas, destacando sus balcones tradicionales que son apreciados por los visitantes que disfrutan de la arquitectura colonial.
Aquí se celebran las Fiestas de la Antioqueñidad y el desfile de Mitos y Leyendas durante agosto, la Fiesta de la Juventud, también las Fiestas del Chalán y de la ganadería, con una amplia feria de ganado y exposición equina, durante el primer puente de noviembre; además del natalicio de Tomás Carrasquilla.
Su oferta turística es amplia, desde un Museo de Arte Sacro en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán hasta los termales en la vereda Los Naranjos; la ya mencionada casa donde nació el escritor Tomás Carrasquilla y también tiene sendos destinos ecológicos como los charcos de los corregimientos, las cascadas de la vereda La Chorrera, el Salto del Pérez en la vía hacia alejandría entre otros.
También se hace paso casi obligado visitar El Túnel de la Quiebra, la Estación del Tren en el corregimiento de Porce y de Santiago, la visita a los trapiches paneleros.