

Anterior
Siguiente
Sonsón es uno de los municipios antioqueños con más museos, entre ellos destacan: Museo Folclórico Casa de los abuelos, Museo de Arte Religioso y el Museo de la Fiesta del Maíz. Además se caracteriza por la belleza de su parque principal, especialmente de noche y sus balcones coloridos.
Gran parte de la magia de este municipio yace en el Páramo de Sonsón, donde nacen muchos afluentes del Río Magdalena. Con experiencias musicales y naturales únicas, este municipio del Oriente antioqueño es un destino ideal para cualquier tipo de turista, pero los aventureros, gastronómicos, culturales y fanáticos de la naturaleza vivirán sus experiencias al máximo.
Festividades
- Fiesta del Maíz (Agosto).
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Medellín – Túnel de Oriente – San Antonio de Pereira – La Unión – San Miguel – Morelia – Sonsón.
- Vías Alternas:
- Ruta 1: Medellín – Santa Elena – San Antonio de Pereira – La Unión – San Miguel – Morelia – Sonsón.
- Ruta 2: Medellín – Guarne – San Antonio de Pereira – La Unión – San Miguel – Morelia – Sonsón.
- Ruta 3: Medellín – Las Palmas – La Ceja – La Unión – San Miguel – Morelia – Sonsón.
- Transporte Público:
- Sootransoda – Sonar Expreso.
- Precio Transporte Público: $19.000 – $ 22.000 en promedio.
- Peajes:
- (1) Vía principal: Túnel de Oriente.
- (2) Vías Alternas: (Santa Elena – Guarne).
- Precios Peajes:
- Túnel de Oriente: $19.300 en promedio.
- Santa Elena: $12.000 en promedio.
- Guarne: $12.600 en promedio.
Un comentario
Me parece excelente está página web y me gustaría promocionarla en la revista-magazine El Oasis P.A.I.
Si la gobernación de Antioquia y el comité editor de Travel están de acuerdo, estaré atento a su respuesta en el correo electrónico:
eloasisprensaalternativai@gmail.com