Támesis - Antioquia es Mágica

Támesis: la mayor concentración de petroglifos de Colombia

Támesis, también conocido como ‘La Tierra del Siempre Volver’, está situado en la subregión del suroeste de Antioquia, a 143 kilómetros de Medellín. Sus coloridas casas adornan los paisajes de este municipio, que es cafetero por tradición y mágico por sus lugares e historia.

Sigue leyendo y descubre el encanto que tiene este territorio para ti:  

  • Jardín Botánico Municipal: es un sitio lleno de naturaleza, paisajismo y aves, donde podrás disfrutar de plena tranquilidad.
  • Río Frío: es un destino para la pesca y el campismo; podrás nadar en sus cristalinas aguas.
  • Cerro Cristo Rey: desde este lugar podrás apreciar toda la región del suroeste antioqueño y la panorámica del municipio de Támesis.
  • Cascada del Río San Antonio: posee un túnel natural labrado por su mismo cauce de 2.5 km. 

Y entre otros atractivos, podemos encontrar los petroglifos, pero… ¿Qué son los petroglifos?

Los petroglifos, también llamados grabados rupestres, son dibujos en piedras o rocas que hicieron los hombres del período Neolítico para comunicarse, y se consideran el más cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura.

Los petroglifos son representaciones abstractas y realistas de figuras espirales, geométricas, antropomórficas, zoomorfas y antropozoomorfas. 

Dato: Támesis cuenta con más de 1000 grabados en 120 piedras, siendo considerado el lugar con más presencia de estos en Colombia.

La mayoría de los hallazgos de petroglifos en Támesis, se han dado en las veredas El Rayo, El Encanto, San Luis, El Hacha y Otrabanda.

¿Cómo llegar a Támesis?

Por la vía principal:

  • Medellín – Caldas – Amagá – Bolombolo – Peñalisa – Puente Iglesia – Montenegro – Támesis.

Vías alternas:

  •  Medellín – Túnel de Occidente – San Jerónimo – Anzá – Bolombolo – Peñalisa – Puente Iglesia – Montenegro – Támesis.

Otras recomendaciones para tu visita a Támesis:

¿Dónde comer?

  • Tentación Rupestre, Chocolates ancestrales – 3108948283.
  • Frutos – Productos de emprendedores rurales – 3166571209.
  • La tienda de Arnoldo – Paletas de fruta y salpicón – 3135104966.
  • Café OMCE – Café especial cultivado entre montañas – Café OMCE.

¿Qué hacer?

  • Conocer y explorar los lugares mágicos de Támesis, como sus caminos y petroglifos con Ecocartama.
  • Observar e identificar las especies de pájaros que habitan y llegan al municipio con Bbiophilia y Club de avifauna de Támesis.
  • Un recorrido por la historia y las memorias del territorio en el Museo Arqueológico Cartama.
  • Vivir la experiencia de la producción de cacao en la Finca de Chocolate Viejo León.

¿Dónde dormir?

Por: Valentina Cadavid Posso

Etiquetas

, , ,

Artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies