Támesis

Subregión

Suroeste

Población

16.201 habitantes

Temperatura

23°C

Distancia a Medellín

3 h 30 min (143 km)

La Tierra del Siempre Volver

Este municipio está ubicado en la subregión Suroeste, a 143 kilómetros de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 23 grados centígrados.

Támesis es el hogar del organal más grande de Colombia, alimentado por el Río San Antonio. Su vocación turística es de aventura, naturaleza, bienestar y cultura. Es un lugar privilegiado por la cantidad de agua que baña su territorio y además tiene 13 rutas camineras que te encantarán sin contar con que puedas aventurarte en la ruta de los petroglifos con más de 300 obras talladas a mano o visitar el Museo Arqueológico Cartama; sin duda este es el destino que nunca te cansarás de explorar.

Si hablamos de su riqueza agrícola, podemos decir que es un lugar rico en café, cacao, cítricos, árboles frutales, caña, por eso tiene producción de panela y derivados en trapiches, lugares que puedes visitar luego de hospedarte en uno de los muchos hoteles que puedes encontrar, desde pequeñas residencias hasta los más completos hoteles spa.

Sin duda es un lugar que puedes conocer en sus fiestas, porque celebran la Fiesta del Cacao, las Fiestas de la Antorcha, la Fiesta de San Pablo, de San Antonio de Padua, aunque también puedes llegar al municipio para encontrarte con amigos y conocidos en el Jardín Botánico Municipal o salir de caminada al Cerro Cristo Rey, a la Cascada La Peinada, Cascada del Río Claro o los Bosques de los Ríos Claro y Cartama, podrás tener experiencias mágicas para siempre querer volver.

Festividades

  • Fiestas de la Virgen del Carmen.
  • Fiestas de la Raza (Octubre).

¿Cómo llegar?

  • Vía Principal: Medellín – Caldas – Amagá – Bolombolo – Peñalisa – Puente Iglesia – Montenegro – Támesis.
  • Vías Alternas:
    • Ruta 1: Medellín – Túnel de Occidente – San Jerónimo – Anzá – Bolombolo – Peñalisa – Puente Iglesia – Montenegro – Támesis.
  • Transporte Público:
    • Transportes Támesis – Cooptratam.
  • Precio Transporte Público: $20.000 – $ 25.000 en promedio.
  • Peajes:
    • (2) Vía principal: (Primavera – Amagá).
    • (1) Vía alterna: Túnel de Occidente.
  • Precios Peajes:
    • Primavera: $9.200 en promedio.
    • Amagá: $9.200 en promedio.
    • Túnel de Occidente: $18.100 en promedio.

Actividades imperdibles en Támesis

Conectarse con la naturaleza es muy fácil en la Vereda Río Frío. Allí respiras aire fresco, disfrutas de las aguas cristalinas que atraviesan este sitio y puedes experimentar momentos de relajación y conexión contigo mismo. Está ubicado a cerca de 7 kilómetros del casco urbano y es de fácil acceso. Recuerda mantener ropa para el frío y no contaminar estos lugares que tienen una gran riqueza natural. 

Ir hasta este lugar es conocer la historia del Valle del Cartama. Los indígenas dejaron tallada en piedra, a través de signos y trazados mágicos, cómo se comunicaban en su cultura. Los petroglifos es una ruta caminera de cerca de 10 kilómetros que debes hacer. Su dificultad es moderada, ideal para que cualquier persona la pueda realizar. 

El Cerro Cristo Rey, embellece el paisaje urbano de Támesis. Subirlo significa hacer una caminata exigente de cerca de 10 kilómetros desde el parque de Támesis. Es Considerada de nivel alto, pero después del recorrido es muy gratificante ver, desde la cima,  la belleza del paisaje del Suroeste.

Entrar a los Organales es una experiencia extrema. Este cúmulo de rocas alrededor del cauce de río San Antonio aún son inexploradas, pero visitarlo es  muy valorado por los amantes de la aventura.  A los Organales se llega después de realizar un recorrido moderado y caminando cerca de 8 kilómetros desde el casco urbano. La experiencia de estar adentro es  algo que debes vivir. 

Está ubicada a dos cuadras del parque principal y hace parte de la red de edificaciones coloniales que le encantarán a los puebliadores. Entrar a esta casa es transportarse al pasado y su estado de conservación hace que se valore cada detalle y cada espacio de este lugar.

La magia de este lugar está en el valor que los habitantes de Támesis le dan al rescate de su memoria. Este es un lugar donde tanto turistas como locales podrán conocer la historia y quedar encantados con las piezas y el recorrido que pueden realizar. El Museo Arqueológico es un orgullo para las personas de este municipio. 

En Támesis la naturaleza y el cuidado de la biodiversidad que los rodea es protagonista. Por eso  cerca de su casco urbano está el Jardín Botánico, un sitio para valorar la riqueza de la flora y  la fauna de este municipio, pero también un lugar que enamora por su ambiente, sonidos y paisaje. Los amantes de la naturaleza deben visitar este lugar. 

Descubre por qué Támesis es mágico

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Destinos y experiencias que podrían interesarte

La tierra de la trucha arcoíris
Aquí el encanto es cordial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies