




Tarso “Balcón del Cauca”, un paso inolvidable para los amantes de las buenas vistas y paisajes cafeteros, compuesto por varios miradores, se pueden apreciar hasta 13 municipios conjuntos y el cañón del río Cauca, ya que su ubicación en lo alto de La Cordillera Occidental, lo convierten en una joya geográfica del suroeste antioqueño.
Festividades
- Fiestas de la Raza (Octubre).
- Fiestas del Campesino (Agosto).
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Medellín – Caldas – Amagá – Albania – Bolomboló – Peñalisa – Tarso.
- Vías Alternas:
- Ruta 1: Medellín – Caldas – Fredonia – Marsella – Cauca Viejo – Jamaica – Tarso.
- Ruta 2: Medellín – Caldas – Versalles – Santa Bárbara – La Pintada – Cauca Viejo – Jamaica – Tarso.
- Transporte Público:
- Transportes Jericó – Pueblorico – Tarso.
- Precio Transporte Público: $20.000 – $25.000 en promedio.
- Peajes:
- (1) Vía principal: Amagá.
- (1) Vía alterna: Primavera.
- Precios Peajes:
- Amagá: $8.700 en promedio.
- Primavera: $8.600 en promedio.