Turbo

Subregión

Urabá

Población

175.000 habitantes

Temperatura

28°C

Distancia a Medellín

7 h 50 min (342 km)

Dónde Antioquia besa al mar

Este municipio está ubicado en la subregión de Urabá a una distancia de 342 kilómetros de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 28 grados centígrados.

Este municipio fue declarado como Distrito Especial, Portuario, Logístico, Industrial, Turístico y Comercial por Ley 1883 de la República de Colombia, emitido en 2018.

En Turbo tienes la posibilidad de disfrutar el sabor cultural, la alegría del alma y la música del Caribe antioqueño. Gran parte de su riqueza cultural se basa en su gastronomía que combina productos frescos del mar con sabores cítricos, frutas, verduras y recetas autóctonas que deleitan cualquier paladar.

Allí encontrarás el Parque Nacional Natural Katíos, hogar de grupos autóctonos y del 30% de las aves de toda Colombia. Las playas más populares de Turbo son: La Martina, Tie, Bahía Los Enamorados, Bahía El Muelle y Playa Dulce. Es el sitio perfecto para los amantes de la naturaleza, el mar, la cultura, la gastronomía y la aventura.

Su economía tiene gran fortaleza en la explotación agrícola, particularmente es potencial en banano y plátano, por lo que es la industria que más personas ocupa, aunque el turismo también es una industria creciente en la región.

Si quieres visitarla en sus festividades, se celebra el Festival del Dulce durante la Semana Santa, el Carnaval de las Etnias y el Mangle entre otras celebraciones.

Actividades imperdibles en Turbo

Declarado en 1.994 sitio de patrimonio natural mundial por la UNESCO debido a su importancia e intercambio de fauna y flora entre centro y Sudamérica. Tiene conexión directa de un complejo de Ciénegas y humedales con selva muy húmeda tropical, estas características permiten en el parque la presencia de un elevado grado de endemismo. Contiene cerca del 30% de las aves registradas para Colombia, sus paisajes presentan gran variedad y belleza. Existen grandes caídas y saltos de agua de importante hermosura como el tilupo con cerca de 100 mts de cascada. Es importante tener presente que este atractivo no está abierto al público. Por el momento solo pueden ingresar grupos de investigación científica. 

Un destino en donde los anfitriones son las comunidades afrocolombianas asentadas a las riveras del Río Atrato que acogen a sus visitantes y les permiten conocer sus formas de vida, cultura y costumbres, se aprende además con ellos el arte de la pesca y la talla en madera. ¡Toda una experiencia de vida! 

Es la playa ecoturística más extensa de Antioquia, ofrece 1.2 km de playas vírgenes con una de las mejores vistas del golfo de Urabá y 18 establecimientos de comercio que ofrecen las delicias gastronómicas de los frutos del mar y la gran diversidad cultural del municipio y la subregión.

A tan solo 5 minutos del centro de Turbo, esta playa está bordeada por una espiga llena de manglares y flora silvestre nativa de la región que se adentra en el Golfo de Urabá, es un lugar apto para desarrollar deportes acuáticos como: taxicletas, jetsky, kayak, entre otros.

Descubre por qué Turbo es mágico

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Recibe novedades, eventos y noticias de lo que pasa en Antioquia

Destinos y experiencias que podrían interesarte

Paraíso de aventura
Cuna del costumbrismo
El pueblo de los 1000 colores

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al utilizar este sitio web, acepta nuestras políticas de cookies