

Como en los cuentos de García Márquez, Guatapé es realismo mágico, un “pueblo en la montaña con un pedazo de mar en el corazón”.
Es uno de los destinos preferidos por los turistas que visitan Antioquia ya que cuenta con dos grandes atractivos: el embalse y los zócalos. La represa del Río Nare se construyó en 1970 y se convirtió en el espejo de agua más grande de Colombia, inundando 6.240 hectáreas. Las montañas se convirtieron en islas y el paisaje de Guatapé se trasformó para siempre.
La estética tradicional y los colores vivos le dan una personalidad coqueta y alegre al municipio. Las casas están vestidas con obras de arte llamadas zócalos, en los que se dibujan, esculpen, tallan y pintan figuras geométricas, siluetas, momentos y formas que hablan de la idiosincrasia antioqueña.
Guatapé está a 1 hora y 49 minutos de Medellín. Visítalo y quedarás sorprendido con su belleza.
Festividades
- Fiestas de los Zócalos, el Embalse y el Turismo (Octubre).
¿Cómo llegar?
- Vía Principal: Medellín – Túnel de Oriente – Marinilla – El Peñol – Guatapé.
- Vías Alternas:
- Ruta 1: Medellín – Santa Elena – Marinilla – El Peñol – Guatapé.
- Ruta 2: Medellín – Guarne – Marinilla – El Peñol – Guatapé.
- Transporte Público:
- Sotrasanvicente – Sotrapeñol.
- Precio Transporte Público: $15.000 – $18.000 en promedio.
- Peajes:
- (1) Vía principal: Túnel de Oriente.
- (2) Vías Alternas: (Santa Elena – Guarne)
- Precio Peajes:
- Túnel de Oriente: $19.300 en promedio.
- Santa Elena: $12.000 en promedio.
- Guarne: $12.600 en promedio








